Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Mayo de 2022
Energía solar

El autoconsumo se dispara en las empresas

[Img #66340]

 

La tecnología del autoconsumo energético continúa al alza en España. Cada vez son más las empresas que deciden recurrir a esta alternativa. Entre otras cosas, gracias a la eliminación gradual de trabas administrativas o a la mayor presencia de incentivos locales. Según datos administrados por la UNEF, tan sólo en el pasado año se llegó a instalar una cuota de 1.203MW en sistemas fotovoltaicos. Más del 41% de las nuevas instalaciones fueron destinadas al sector industrial. En segundo lugar, destacó la cuota en el segmento residencial (fue de un 32%), seguida muy de cerca por el sector comercial, con un 26% del total.

 

El interés que suscitan las instalaciones fotovoltaicas continúa creciendo y cada vez son más las compañías que deciden apostar por el autoconsumo a partir de una empresa energía solar como es Imagina Energía. Uno de los factores principales que configuran este nuevo contexto es la dimensión legal. Su regulación progresiva ha ido acompañada de un aumento de las ventajas, algo que lo ha contrastado más si cabe, debido al fuerte encarecimiento de la electricidad.

 

Según un estudio elaborado por la Unión Española Fotovoltaica, el pasado año se produjo un incremento de más del 101,84% en comparación con el año 2020. El tejido empresarial se ha ido orientando poco a poco hacia el aprovechamiento de esta modalidad de energía renovable. La calidad, el ahorro y un mayor compromiso con el medio ambiente, constituyen los pilares de una percepción cada vez más sólida y generalizada: La energía fotovoltaica se sitúa como una de las principales soluciones de autoconsumo.

 

Dentro del ámbito industrial, se prevé un crecimiento mucho más acentuado durante los próximos años. En breve, se pondrán en funcionamiento nuevos proyectos financiados por el Plan de Recuperación. Las ayudas procedentes de los fondos europeos ‘Next Gen’ se traducirán en un importante estímulo de renovación, dotando de un carácter perentorio a los modelos de autoabastecimiento. En la actualidad 15 comunidades autónomas ya han integrado en sus Boletines Oficiales las convocatorias de estas ayudas europeas.

 

Aunque durante los próximos años el ámbito empresarial (especialmente el sector industrial) acaparará un papel protagónico, durante el último año, el autoconsumo residencial o particular ha sido el segmento que ha experimentado un crecimiento más acelerado. Mientras que en 2020 su crecimiento se contabilizó en una cuota del 19% con relación a 2019, en 2021 se ha registrado una tasa del 32%. El encarecimiento sin precedentes de la electricidad ha dado paso a la búsqueda de alternativas de autoconsumo que, incluso, ha derivado en la planificación de los primeros proyectos de autoconsumo colectivo.

 

A esto se le ha sumado la eliminación sistemática de las barreras administrativas o la aparición de nuevos incentivos de carácter local. Un buen ejemplo de ello es el impacto en números que ha tenido la derogación del ‘Impuesto al Sol’ que se produjo en 2018. Tan sólo un año más tarde, la potencia de instalaciones se elevó hasta los 459 MW y fue incrementándose de forma exponencial año tras año, registrando 596 MW en 2020 y 1.203 MW en 2021.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.