Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 11:50:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 09 de Junio de 2022
Arqueología

La ciudad olvidada de 3.400 años de antigüedad bajo el agua

Un equipo de arqueólogos alemanes y kurdos ha descubierto una ciudad de 3.400 años de antigüedad aproximada del imperio Mitani, que en su día estuvo ubicada junto al río Tigris. La ciudad emergió de las aguas del embalse de Mosul a principios de este año, cuando el nivel del agua descendió rápidamente debido a la extrema sequía que sufre Irak.

 

La extensa ciudad, con un palacio y varios edificios de gran tamaño, podría ser la antigua Zakhiku, que se cree que fue un importante centro de poder del Imperio Mitani, que controlaba grandes partes del norte de Mesopotamia y Siria. Dicho imperio existió como tal entre los años 1550 y 1350 antes de Cristo.

 

La ciudad fue destruida por un terremoto en torno al año 1350 antes de Cristo. Durante dicho terremoto, el derrumbe de las partes superiores de las murallas sepultó los edificios adyacentes.

 

Irak es uno de los países del mundo más afectados por el cambio climático global. El sur del país, en particular, lleva meses sufriendo una sequía extrema. Para evitar que los cultivos se sequen, desde diciembre se han extraído grandes cantidades de agua del embalse de Mosul (el depósito de agua más importante de Irak). Esto hizo que reapareciera una ciudad de la Edad de Bronce que había quedado sumergida hace décadas sin que se hubieran realizado investigaciones arqueológicas previas. Esta ciudad olvidada se encuentra en Kemune, en la región iraquí del Kurdistán.

 

Este acontecimiento imprevisto puso a los arqueólogos bajo una repentina presión para excavar y documentar al menos las partes más importantes de esta gran e importante ciudad lo antes posible antes de que volviera a quedar sumergida. El arqueólogo kurdo Hasan Ahmed Qasim, presidente de la Organización de Arqueología del Kurdistán (KAO), y los arqueólogos alemanes Ivana Puljiz, de la Universidad de Friburgo, y Peter Pfälzner, de la de Tubinga, organizaron una excavación arqueológica urgente.

 

[Img #66392]

El yacimiento arqueológico de Kemune en el área temporalmente seca del embalse de Mosul. (Foto: Universities of Freiburg and Tübingen, KAO)

 

Los investigadores han logrado cartografiar buena parte de la ciudad. Además de un palacio, que ya había sido documentado durante una breve campaña en 2018, se han descubierto otros grandes edificios: una enorme fortificación con muralla y torres, un monumental edificio de almacenamiento de varias plantas y un complejo industrial.

 

El equipo de investigación quedó sorprendido por el buen estado de conservación de las paredes (a veces de varios metros de altura), a pesar de que están hechas de ladrillos de barro secados al sol y de que estuvieron bajo el agua durante más de 40 años.

 

Resulta especialmente interesante el descubrimiento de cinco vasijas de cerámica que contenían un archivo de más de 100 tablillas cuneiformes. Datan del periodo asirio medio, poco después del catastrófico terremoto que asoló la ciudad. Algunas tablillas de arcilla, que podrían ser cartas, están incluso en sus sobres de arcilla. Los investigadores esperan que este descubrimiento proporcione información importante sobre el final de la ciudad en el ocaso del imperio Mitani y el comienzo del dominio asirio en la región. "Es casi un milagro que las tablillas cuneiformes de arcilla sin cocer hayan sobrevivido tantas décadas bajo el agua", afirma Pfälzner. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.