Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 10 de Junio de 2022
Psicología

Cuando dar las gracias es dar salud

En un trabajo estresante, cuando hay mucho por hacer y poco tiempo para completar la labor, la relación laboral con los compañeros de trabajo puede ser difícil.

 

¿Hasta qué punto dar y recibir las gracias en el lugar de trabajo de manera lo bastante efusiva y elogiosa puede ayudar de modo decisivo a gestionar el estrés diario y a mejorar el rendimiento bajo presión? Un estudio reciente lo ha averiguado.

 

El equipo de Christopher Oveis, de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha comprobado que los compañeros de equipo de trabajo que, antes de realizar una tarea de alto estrés, se daban las gracias por la ayuda prestada anteriormente, tenían una mejor respuesta cardiovascular en comparación con los miembros de equipos que no expresaban gratitud.

 

Esa mejora de la respuesta cardiovascular era de la clase que conduce a un aumento de la concentración y de la seguridad en uno mismo, lo que permite a los individuos dar su máximo rendimiento.

 

Se sabe que las expresiones de gratitud mejoran los matrimonios y otras relaciones íntimas; sin embargo, este estudio es el primero en demostrar que también benefician a las personas con relaciones menos estrechas que esas, como los compañeros de trabajo. También es el primero en revelar que recibir muestras de gratitud aumenta la disponibilidad de recursos biológicos, promoviendo mejores respuestas al estrés, lo que además de impulsar el rendimiento en tareas de alta presión, puede tener efectos en la salud a largo plazo. La exposición repetida al estrés está relacionada con las enfermedades cardiovasculares, el deterioro cognitivo y el debilitamiento del sistema inmunitario.

 

[Img #66402]

Los participantes en el estudio llevaban puesto un monitor cardíaco y un dispositivo para medir la presión arterial durante el experimento sobre sus reacciones ante un nivel alto de estrés. (Foto: UC San Diego's Rady School of Management)

 

"Los resultados de nuestro estudio tienen implicaciones significativas para las organizaciones y, en particular, para los empleados que trabajan juntos en condiciones de estrés agudo para lograr objetivos conjuntos", destaca Oveis.

 

El estudio se titula “Gratitude Expressions Improve Teammates’ Cardiovascular Stress Responses”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Experimental Psychology. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.