Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:40:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 10 de Junio de 2022
Ciencia en imágenes

El agujero negro de la mente

No, no está usted viendo un video ni un GIF animado ni ninguna otra sucesión de imágenes. La imagen que tiene ante sí es del todo estática. Sin embargo, seguro que al fijar la mirada en ella cree percibir que el agujero aumenta de tamaño y que la oscuridad va ganando terreno a la luz.

 

Se trata de una clase de ilusión óptica cuyos efectos psicológicos todavía no habían sido explorados por completo.

 

El equipo del Dr. Bruno Laeng, del departamento de psicología en la Universidad de Oslo en Noruega, ha investigado a fondo los efectos que este tipo de ilusión óptica ejerce en la mente humana.

 

Entre otras cosas, Laeng y sus colegas han descubierto que esta ilusión óptica es tan eficaz engañando a nuestro cerebro que incluso provoca un reflejo ocular, concretamente la dilatación de las pupilas para permitir que entre más luz en ellas, tal como sucedería si realmente nos estuviéramos acercando a una zona oscura o si esta se expandiera hacia nosotros.

 

El estudio se titula “The eye pupil adjusts to illusorily expanding holes”. Y se ha publicado en la revista académica Frontiers in Human Neuroscience. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

[Img #66411]

(Imagen: Laeng, Nabil y Kitaoka. CC BY)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.