Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 14 de Junio de 2022
Biología

Revelan los patrones ecológicos y las funciones de los virus de ARN marinos

Un nuevo análisis ha permitido conocer detalles hasta ahora desconocidos sobre los patrones ecológicos y las funciones de los virus de ARN marinos.

 

El análisis a nivel de comunidad y de "especie" efectuado a partir de secuencias globales de ARN oceánico tomadas en aguas de todo el mundo ha aportado datos nuevos y reveladores sobre una diversidad y una huella ecológica poco conocidas de los virus de ARN marinos.

 

Los resultados del análisis subrayan el papel preponderante que desempeñan los virus de ARN marinos en el ecosistema oceánico.

 

Los virus están presentes en todo el espectro de la vida y desempeñan un papel fundamental como motores de la evolución, la diversidad biológica y el ciclo biogeoquímico intermediado por microbios.

 

La mayor parte de los esfuerzos por comprender el viroma marino del planeta se han centrado en los virus de ADN, de los que se sabe que son abundantes y diversos y que son actores clave de los ecosistemas.

 

A pesar de que los recientes estudios de secuenciación de los océanos han identificado miles de virus de ARN hasta ahora desconocidos y han proporcionado nuevos conocimientos sobre sus orígenes evolutivos y su abundancia en todo el mundo, se sabe muy poco acerca de la diversidad, la ecología y las funciones de los ecosistemas de los virus de ARN marinos.

 

[Img #66424]

El mar acoge cuantiosas formas de vida, incluyendo los virus de ARN estudiados en la nueva investigación. (Foto: Peter Swarzenski / Pacific Coastal and Marine Science Center / USGS)

 

Utilizando el conjunto de datos de secuencias globales de ARN oceánico procedente de las expediciones oceánicas Tara, Guillermo Domínguez-Huerta de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos y sus colegas han explorado la diversidad global y la impronta ecológica de los virus de ARN marinos.

 

Según las conclusiones del estudio, los virus de ARN marinos infectan predominantemente a huéspedes protistas y fúngicos, incluyendo el plancton. Como se ha observado en los virus de ADN, se clasifican en cuatro zonas ecológicas distintas, determinadas en gran medida por la profundidad y, en menor medida, por el cambio en la latitud. Es más, Domínguez-Huerta y sus colegas encontraron que la influencia de los virus de ARN en el ecosistema oceánico es muy importante: los genes metabólicos auxiliares en el viroma del ARN indican que varios procesos cruciales del plancton, como la fotosíntesis y el flujo de carbono oceánico, pueden verse afectados por los virus de ARN.

 

El estudio se titula “Diversity and ecological footprint of Global Ocean RNA viruses”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.