Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Jueves, 16 de Junio de 2022
Economía

¿Es momento de inverir tu dinero?

[Img #66439]
 
¿Es una buena época para invertir ahora que los mercados se han hundido? Vamos a intentar responder a esta pregunta de una manera científica y rigurosa, basándonos en datos. Estamos en una época de incertidumbres máximas. Todo empezó con la pandemia y se agravó con la guerra entre Rusia y Ucrania. Ahora viene la inflación, el aumento de precios desmedidos en todo el mundo, como la gasolina y las materias primas. Eso ha hecho que los precios de todas las cosas, incluso las más básicas, hayan aumentado considerablemente. Por todas estas cosas las acciones y los mercados se han hundido un 20%. Unas caídas pocas veces vistas antes en la historia. Si somos un inversor y nos hemos comido la bajada solo nos queda aguantar y rezar para que no siga bajando. Si, por el contrario, somos ahorradores que están pensando que hacer con el dinero ¿Es buen momento para entrar a invertir nuestro dinero?
 
Y si es buen momento, ¿dónde es mejor invertir nuestro dinero?
 
La ciencia y la historia nos dice que cada vez que ha llegado un periodo de recesión y una caída de los mercados ha habido una recuperación mayor en el año o meses siguientes.
 
Recientemente, ha pasado con la pandemia del covid-19, las acciones se hundieron y las inversiones perdieron mucho dinero, pero el que aguantó vio como volvían a subir sus inversiones y en pocos meses volvía a ganar dinero.
 
En el pasado, incluidas guerras, siempre pasó lo mismo, aumentaron las acciones y las inversiones se dispararon.
 
¿Por qué ahora debería de ser diferente?
 
Según este análisis científico de los datos pasados volverá a pasar lo mismo en un grandísimo porcentaje -siempre y cuando no haya una guerra nuclear-.
 
Por lo tanto, sí es un buen momento para invertir nuestro dinero.
 
La pregunta entonces sería ¿Dónde invertir nuestro dinero para que nos rente lo máximo posible con el menor riesgo?
 
Desde uno de los portales financieros que más está creciendo últimamente nos dan varias pistas sobre donde invertir tu dinero: bancosonline.gratis
 
En el artículo podemos ver varias plataformas, un análisis de ellas y que opciones y riesgos tienen.
 
Porque no has de olvidar que invertir siempre tiene un riesgo.
 
Lo que debes de hacer es mirar y analizar las plataformas, qué ofrecen y ver si se adaptan a lo que nosotros necesitamos.
 
No es lo mismo invertir nuestro dinero en un fondo indexado que hacerlo en criptomonedas.
 
Ni es el mismo riesgo ni vamos a emplear el mismo tiempo, ya que científicamente en el caso de las criptomonedas necesitaremos estar pendientes todo el tiempo, mientras que en el caso de los fondos indexados no tendremos que estar pendientes, por el hecho de que es una inversión a largo plazo.
 
Viendo los gráficos de inversiones y anteriores recesiones, puede que estemos a la puerta de una de ellas, pero los mercados ya han anticipado su posible caída y por eso han bajado tanto.
 
Solo hay un tipo de inversiones donde tu dinero puede correr más riesgo en los años venideros.
 
Las inversiones en patrimonio inmobiliario, en casas o similares.
 
¿Por qué? Pues porque las caídas en los precios de los inmuebles siempre son posteriores a la caída en recesión, ha pasado en todas las recesiones anteriores.
 
Así que si quieres invertir tu dinero en inmuebles, yo no lo haría.
 
No obstante todo esto son únicamente conjeturas, eres tú quién debe de poner los pros y contras sobre la mesa y tomar tus propias decisiones.
 
Siempre puedes mirar en internet las mejores inversiones para hacerte una idea de qué es lo que recomiendan los que saben para invertir tu dinero.
 
Según muchos expertos, hay muchas gangas dónde invertir ahora mismo tu dinero. Pero hay que ser cautelosos, ya que la cosa podría ponerse peor aún y bajar aún más la bolsa y los mercados.
 
Todo depende del riesgo que quiera coger cada uno a la hora de invertir su dinero.
 
Según nuestro estudio estadístico y científico es un buen momento para invertir con un 88% de posibilidades de que tus inversiones crezcan a corto-medio plazo.
 
Sin duda alguna estamos ante un momento crucial de la humanidad, cuyo destino está en manos de los que nos gobiernan.
 
Si no consiguen frenar las guerras y los precios de las materias primas estaremos en un pozo de difícil salida.
 
Si, por el contrario, hacen lo que se les pide, llegan a acuerdos, paran las guerras, estabilizan precios y hacen crecer la confianza, las inversiones y los mercados subirán como la espuma.
 
Resumiendo, ¿es momento de invertir tu dinero? Sí, por que lo más probable estadisticamente es que los mercados suban, pero no olvides nunca que invertir conlleva un riesgo y muchas veces importante.
 
Por ejemplo, si se declarase la tercera guerra mundial, la mayor parte de tu dinero invertido se reduciría considerablemente.
 
Así que antes de invertir piensa en esos riesgos y valora la posibilidad de perder.
 
Como ultima recomendación por si quieres invertir tu dinero, nunca emplees capital para invertir que puedas necesitar a corto o medio plazo.
 
La razón es muy simple, si necesitas el dinero a corto plazo y mientras los mercados han bajado perderás dinero.
 
Si, por el contrario, no lo necesitas, puedes esperar hasta que suba y entonces recuperar tu dinero y obtener ganancias.
 
En cuanto al riesgo de invertir tu dinero, todo depende de lo que quieras arriesgar.
 
Puedes invertir en renta fija que es bastante segura aunque con menos rentabilidades.
 
Por el contrario, puedes invertir en renta variable que es mucho más arriesgado, pero con la que puedes obtener grandes beneficios.
 
Hagas lo que hagas con tus inversiones, te deseo mucha suerte y que todo vaya a mejor en este mundo tan loco.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.