Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 17 de Junio de 2022
Ciencia en imágenes

El mensaje final del robot Opportunity desde Marte

La última información que en la Tierra se recibió del rover robótico Opportunity de la NASA fue esta imagen incompleta y llena de “ruido”.

 

El robot envió este mensaje final el 10 de junio de 2018 desde la superficie de Marte, a la que había llegado el 25 de enero de 2004.

 

Específicamente, el Opportunity envió el mensaje a una nave en órbita a Marte, la MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) que a su vez lo retransmitió a la Tierra.

 

El Opportunity, dependiente de sus paneles solares para realizar muchas de sus actividades, estaba sufriendo los efectos de una intensa tormenta de polvo.

 

La gran masa de polvo flotando en el aire oscureció el cielo e impidió que el robot obtuviera de la luz solar la energía necesaria para recargarse.

 

En los meses que siguieron, se conservaron algunas esperanzas de que el Opportunity hubiera soportado la tormenta y que sus paneles solares fueran capaces de volver a captar la luz solar y el robot lograra reabastecerse de energía y volver a la vida, pero no fue así.

 

[Img #66447]

(Foto: NASA JPL / Caltech / Cornell / ASU)

 

La imagen aquí mostrada es, por tanto, algo comparable a las últimas palabras de un moribundo antes de fallecer. O también podríamos considerarlo, de manera un tanto poética y si no hubo actividad tras el cese de las comunicaciones, como lo último que vio el Opportunity antes de morir. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.