Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 03:17:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 17 de Junio de 2022
Medicina

Consejos importantes en el postoperatorio de una liposucción

Es la cirugía estética más demandada para eliminar grasa corporal

[Img #66454]

 

Se recurre al gimnasio o a realizar ejercicio en los hogares y el exterior pero con frecuencia esto acaba en frustración porque la grasa de algunas partes del cuerpo como los muslos, glúteos o abdomen es más difícil de eliminar. Es el momento en el que hay que buscar una alternativa más eficiente para quitar la grasa localizada: la cirugía estética.

 

Una liposucción es una intervención muy popular entre las personas de 35 a 50 años. Y aunque es sencilla y eficaz, ¿sabemos cómo hay que proceder después para hacer el postoperatorio más llevadero? Cada vez más mujeres y hombres recurren a esta solución para esculpir su figura ya que se trata de una intervención que apenas deja cicatrices.

 

En la clínica de liposucción Málaga de la Doctora Yagües lo saben bien, e informan a cada uno de sus pacientes sobre los mitos y cuidados en torno a esta cirugía. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no es una técnica adelgazante sino para eliminar cúmulos de grasa concretos.

 

Y en segundo lugar, hay que tener presente que aunque apenas se presentan complicaciones, existen riesgos como en otras tantas intervenciones tales como hemorragias después de la cirugía o incluso de una infección. Sin embargo, esto último es menos probable, aunque se pueden presentar pequeños nódulos bajo la piel tratables con drenaje linfático manual y otros métodos estéticos.

 

En estos momentos es crucial el elegir: marca más que nunca la diferencia el haber elegido a un profesional homologado y con experiencia. Conviene también asegurarse de que la clínica tiene tanto las instalaciones como el equipo humano adecuado para que todo se desarrolle bien.

 

Seguir las recomendaciones del especialista

 

Lo más importante es seguir las recomendaciones de los cirujanos, porque si lo hacemos así hay altas probabilidades de que la recuperación sea perfecta. Primero, debe haber una vigilancia hospitalaria de entre 8 a 12 horas si se han tratado varias zonas. Si la intervención ha sido menor basta con un seguimiento ambulatorio.

 

La liposucción no suele tener una recuperación dolorosa para los pacientes. En todo caso, las molestias dolorosas tienen que ver con la hinchazón propia que aparece tras cualquier intervención, pero se trata de algo que desaparecerá en cuestión de días y que se puede tratar con algunos sencillos consejos, que incluyen disminuir los movimientos en lo posible y tomar algún calmante convencional.

 

Utilizar la faja de compresión

 

La faja que se indica tras la intervención hay que llevarla siendo constante durante una media de un mes al menos. En esto es muy importante ser tenaz.

 

Y hay otro aspecto al que se suele dar menos importancia pero que es igual de relevante: eliminar o reducir el consumo de tabaco. ¿La razón? El tabaco favorece esa inflamación y la posible infección, y retrasa la cicatrización.

 

Respetar el reposo

 

Los doctores recomiendan además un reposo que si no es total, sí debe ser al menos relativo en el sentido de al menos paralizar la actividad deportiva uno o dos meses. En el resto de actividades cotidianas, la reincorporación al ritmo habitual debe ser progresiva. Y es que hay que evitar radicalmente (al menos durante la primera semana) todo lo que suponga un esfuerzo físico de impacto. Pero sí que es importante de cara a la recuperación dar paseos, porque eso favorece el drenaje linfático y disminuye la inflamación.

 

Asimismo es importante tomar líquidos, por un lado para reponer lo que se haya podido perder en la intervención, y por otro tomar alimentos ricos en proteínas para favorecer la reposición de los tejidos. Todo esto teniendo presente que durante ese proceso de postoperatorio el seguimiento hay que hacerlo junto con el cirujano.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.