Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 21 de Junio de 2022
Robótica

Luciérnagas robóticas

Las luciérnagas que emiten su fantasmal luz en las cálidas noches de verano utilizan su luminiscencia como medio de comunicación: para atraer pareja con la que aparearse, para ahuyentar a depredadores o para encandilar a sus presas.

 

Estos singulares animales inspiraron a unos científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

 

Estos investigadores construyeron músculos artificiales blandos electroluminiscentes para robots voladores del tamaño de un insecto. Los diminutos músculos artificiales que controlan las alas de los robots emiten luz de colores durante el vuelo.

 

Esta electroluminiscencia podría permitir a los robots comunicarse entre sí. Por ejemplo, si a un enjambre de robots luciérnaga se le envía a una misión de búsqueda y rescate en un edificio derrumbado, aquel robot que encuentre supervivientes podría utilizar sus luces para avisar a otros y para pedir ayuda.

 

La capacidad de emitir luz también sitúa a estos robots, que apenas pesan más que un clip, un paso más cerca de volar por sí mismos fuera del laboratorio.

 

[Img #66470]

Inspirados por las luciérnagas, unos investigadores del MIT han creado actuadores blandos que pueden emitir luz en diferentes colores o patrones. (Foto: gentileza del equipo de investigación y desarrollo. CC BY-NC-ND 3.0)

 

Los robots que son muy pequeños y ligeros no pueden llevar transmisores ni otros dispositivos por el estilo, de modo que los investigadores deben rastrearlos utilizando voluminosas cámaras de infrarrojos que no funcionan bien en exteriores.

 

En cambio, los nuevos robots luciérnaga ofrecen una forma mucho mejor de seguimiento. El equipo de Kevin Chen ha comprobado que es factible rastrear los robots con notable precisión utilizando la luz que emiten y solo tres cámaras de smartphone.

 

Chen y sus colegas consiguieron la generación de luz en sus robots incorporando minúsculas partículas electroluminiscentes en los músculos artificiales. El proceso solo añade un 2,5% más de peso, algo que no afecta al rendimiento de vuelo del robot. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.