Arqueología
El cultivo agrícola de olivo más antiguo conocido
Unos arqueólogos han descubierto la evidencia más antigua hasta ahora de domesticación (adaptación a la agricultura) del olivo y una de las más antiguas de entre todas las de cultivo agrícola de árboles frutales.
El equipo de Dafna Langgut, de la Universidad de Tel Aviv en Israel, analizó restos de carbón vegetal del yacimiento arqueológico de Tel Tsaf, en el valle del Jordán, y determinó que algunos de los restos procedían de olivos. Dado que por aquel entonces el olivo no crecía de forma natural en el valle del Jordán, esto significa que los habitantes del lugar plantaron el árbol intencionadamente, hace unos 7.000 años.
Los restos de carbón vegetal fueron encontrados en la excavación arqueológica dirigida por Yosef Garfinkel de la Universidad Hebrea en Israel.
Los árboles, aunque se hayan quemado hasta convertirse en carbón vegetal, pueden identificarse por diversos rasgos de su estructura. Tal como argumenta Langgut, la madera era el "plástico" del mundo antiguo. Se utilizaba para la construcción, para fabricar herramientas y muebles, y como fuente de energía. Por eso, la identificación de los restos de árboles encontrados en los yacimientos arqueológicos, como el carbón de las chimeneas, es fundamental para averiguar qué tipos de árboles crecían en el entorno natural de la época, y cuándo los humanos del pasado empezaron a cultivar árboles frutales.
En su laboratorio, Langgut identificó el carbón vegetal de Tel Tsaf como perteneciente a olivos e higueras.
Restos encontrados en una chimenea de unos 7.000 años de antigüedad del yacimiento arqueológico de Tel Tsaf, situado en el valle del Jordán. (Foto: Yosef Garfinkel. CC BY)
Las higueras crecían de forma natural en el valle del Jordán en aquellos tiempos.
En cambio, los olivos no crecían allí de manera natural, como hemos comentado antes. Esto significa que alguien los llevó allí intencionadamente y los plantó en un lugar que está fuera de su hábitat natural. En arqueobotánica, esto se considera una prueba indiscutible de cultivo agrícola, lo que significa que esta es la evidencia más temprana de cultivo agrícola del olivo en todo el mundo.
El estudio se titula “7000-year-old evidence of fruit tree cultivation in the Jordan Valley, Israel”. Y se ha publicado en la revista académica Scientific Reports. (Fuente: NCYT de Amazings)