Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 14:16:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Domingo, 26 de Junio de 2022
Tecnología

Las tragaperras no podrían concebirse sin la ciencia

Las tragaperras son muy divertidas y constituyen, hoy en día, uno de los juegos que más gustan en los casinos en línea. Hacemos nuestra apuesta, pulsamos el botón de girar y vemos cómo giran los rodillos. Cuando estos alcanzan una combinación ganadora, los rodillos dejan de girar. Ganamos si conseguimos una combinación ganadora. ¿Es tan sencillo? Sí y no.

 

El jugador no tiene que hacer gran cosa, pero hay mucha ciencia detrás de toda la experiencia: desde el aspecto y la sensación de la tragaperras hasta cómo se asegura un resultado completamente impredecible en cada giro con el Generador de Números Aleatorios (RNG) y, aún más, el aspecto psicológico que hace que las tragaperras sean tan populares.

 

El generador de números aleatorios (RNG), el corazón matemático imprescindible

 

Un componente vital de los juegos de casino online es la honestidad. Los casinos online se comprometen con ella utilizando un generador de números aleatorios para generar resultados completamente aleatorios en las tragaperras online. El generador de números aleatorios, a menudo conocido como RNG, es una técnica diseñada por ordenador que utilizan los casinos online para generar secuencias únicas de números que no pueden preverse.

 

[Img #66490]

 

Fuente: Pixabay

 

Cada símbolo de un rodillo tiene un valor específico asignado. Cuando hacemos girar los rodillos, el algoritmo del RNG arroja números únicos, a una velocidad de cientos por segundo. La disposición de los símbolos en los rodillos, fijada por los números que los representan, determina si hemos ganado y qué cantidad en caso afirmativo.

 

El valor de retorno al jugador (RTP), fundamental para hacer apuestas calculadas

 

Otra parte de la ciencia que se aplica a las tragaperras online es el valor de retorno al jugador (RTP). El valor RTP nos dice cuánto nos devuelve una tragaperras en un periodo de tiempo. Normalmente, este valor se calcula y se representa como un valor porcentual. Así pues, si tomamos el ejemplo de una tragaperras con un valor RTP del 98 %, por cada 100 euros que apostemos la máquina nos devolverá 98 euros durante un periodo de tiempo. 

 

Hay que recordar que se trata de un valor teórico y de un cálculo estadístico. El RTP nos dice cuánto podemos esperar recuperar de los 100 euros que apostemos, pero no nos dice con qué frecuencia o en qué momento exacto.

 

La psicología, un aspecto muy importante a tener en cuenta

 

Hay otro aspecto científico implicado en el fascinante mundo de las tragaperras: la psicología. Por ello, no debería sorprendernos que se hayan realizado numerosos estudios al respecto.

 

[Img #66489]

 

Fuente: Pixabay

 

Destaca el experimento que realizó el psicológo Skinner en los años 70: se enjaulaban palomas y se las recompensaba con comida cuando pulsaban una palanca. La recompensa era aleatoria, lo que hacía que las palomas pulsaran la palanca con frecuencia, sin saber cuándo ganarían la recompensa y esperando ganarla cada vez. ¡Parece que la adrenalina de la incertidumbre no es patrimonio exclusivo de los humanos!

 

En resumidas cuentas, las tragaperras tienen mucho de ciencia, tanto matemática como psicológica. Y quizá precisamente por eso sigan cosechando tanto éxito tras su invención hace ya más de un siglo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.