Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:02:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 28 de Junio de 2022
Biología

Bacteria visible a simple vista

En las hojas sumergidas en las aguas de un manglar caribeño, unos investigadores han descubierto una bacteria que desafía la opinión mayoritaria sobre el tamaño de las células bacterianas: en contra de la idea de que los microbios solo son visibles con un microscopio, este, llamado Thiomargarita magnifica, es unas 50 veces mayor que todas las demás bacterias gigantes conocidas y se puede ver a simple vista fácilmente. Mide 1 centímetro de largo.

 

Thiomargarita magnifica posee además una estructura muy completa, lo que desafía aún más los conceptos tradicionales de células bacterianas.

 

Se suele pensar en las bacterias como células microscópicas sencillas con ADN flotando libremente en su citoplasma. Sin embargo, con frecuencia muestran como grupo una sorprendente diversidad.

 

En este estudio, Jean-Marie Volland, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en Estados Unidos, y sus colegas, añaden a esta diversidad el descubrimiento y la caracterización de una bacteria oxidante del azufre que puede crecer por encima de los límites teóricos del tamaño de las células bacterianas, con una compleja organización de la membrana que probablemente le permitió crecer hasta ese tamaño, sorteando las típicas limitaciones biofísicas y bioenergéticas.

 

El organismo se descubrió por primera vez en forma de finos filamentos blancos en la superficie de las hojas en descomposición en los manglares tropicales poco profundos de Guadalupe, en las Antillas Menores.

 

Utilizando diversas técnicas, Volland y sus colegas se propusieron caracterizarla.

 

[Img #66504]

Recreación de una bacteria Thiomargarita magnifica junto a una moneda. (Imagen: Pierre Yves Pascal (foto del manglar) y Susan Brand / Berkeley Lab (ilustración))

 

Aunque las bacterias normalmente son visibles solo con un microscópico capaz de lograr al menos entre 100 y 1000 aumentos, esta, que alcanza 1 centímetro de longitud, es visible sin microscopio. Y en vez de tener su ADN flotando libremente dentro de la célula como ocurre en otras bacterias, el ADN está compartimentado dentro de estructuras unidas a la membrana, una innovación característica de células más complejas.

 

Estos compartimentos unidos a la membrana están metabólicamente activos, según muestran los análisis del equipo de investigación, y la actividad se produce en toda la longitud de la célula bacteriana, y no solo en su extremo de crecimiento.

 

Es posible que esta organización espacial única y el sistema de membrana bioenergética, que indican una ganancia de complejidad en el linaje de la Thiomargarita, hayan permitido a la T. magnifica superar las limitaciones relacionadas con el tamaño y el volumen típicamente asociadas a las bacterias.

 

Por qué estos organismos necesitan ser tan grandes es una incógnita.

 

El estudio se titula “A centimeter-long bacterium with DNA contained in metabolically active membrane-bound organelles”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS / Lawrence Berkeley National Laboratory)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.