Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 29 de Junio de 2022
Paleoantropología

¿Australopitecos mucho más antiguos de lo creído?

Las cuevas de Sterkfontein, al noroeste de Johannesburgo en Sudáfrica, han gozado de fama mundial desde 1936, por haber brindado una gran cantidad de fósiles de individuos del género Australopithecus, un género de primates homínidos extinto hace mucho tiempo que fue decisivo en la historia de la evolución humana.

 

La mayor parte de los fósiles de Australopithecus de Sterkfontein se ha extraído de un yacimiento que es el más rico del mundo en fósiles de Australopithecus. A lo largo de los últimos 56 años de investigación dirigida desde la Universidad de Witwatersrand en las cuevas de Sterkfontein, la edad de este yacimiento ha seguido siendo controvertida, con estimaciones de antigüedad que oscilan mucho y que llegan a atribuirle una edad de tan solo 2 millones de años.

 

Los resultados de una nueva investigación, llevada a cabo por un equipo que incluye a Dominic Stratford, de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo (Sudáfrica), y Darryl Granger, de la Universidad Purdue en Estados Unidos, indican que la edad de los fósiles de australopitecos en ese depósito oscila en realidad entre 3,4 millones de años y 3,6 millones. Esto implica que los homininos de Sterkfontein fueron contemporáneos de otras especies tempranas de Australopithecus, como la Australopithecus afarensis, en el este de África.

 

Las nuevas edades se basan en la desintegración radiactiva de dos isótopos raros (aluminio-26 y berilio-10) en un mineral, el cuarzo.

 

[Img #66512]

Cuatro cráneos de individuos del género Australopithecus encontrados en las cuevas de Sterkfontein. (Foto: Jason Heaton y Ronald Clarke, en cooperación con el Ditsong Museum of Natural History)

 

Esta reevaluación de la edad del yacimiento tiene importantes implicaciones para el papel de Sudáfrica en la evolución de los homininos. Los homininos más jóvenes, incluidos el Paranthropus y nuestro género Homo, aparecieron hace entre 2,8 y 2 millones de años. Según el rango de edad estimado anteriormente para los fósiles de Australopithecus de Sterkfontein, las especies sudafricanas de Australopithecus eran demasiado jóvenes para ser los antepasados de esos homininos, por lo que se ha venido considerando más probable que el Homo y el Paranthropus surgieran en África oriental.

 

La nueva datación demuestra que el Australopithecus existía en Sterkfontein casi un millón de años antes de la aparición del Paranthropus y el Homo, lo que les dio más tiempo para evolucionar aquí.

 

El estudio en el que se determina la nueva edad de los fósiles se titula “Cosmogenic nuclide dating of Australopithecus at Sterkfontein, South Africa”. Y se ha publicado en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.