Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 11:14:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 30 de Junio de 2022
Astronáutica

CAPSTONE inicia su viaje a la Luna

CAPSTONE, un CubeSat de la NASA diseñado para probar una órbita lunar especial, está a salvo en el espacio y afronta la primera fase de su viaje a la Luna. La nave se dirige hacia una órbita que en el futuro tendrá Gateway, una estación espacial lunar construida por la agencia y sus socios comerciales e internacionales que ayudará al despliegue del programa Artemis de la NASA, incluidas las misiones con astronautas.

 

CAPSTONE (Cislunar Autonomous Positioning System Technology Operations and Navigation Experiment), un CubeSat del tamaño de un horno microondas, fue lanzado al espacio el 28 de junio de 2022, mediante un cohete Electron de Rocket Lab, desde el complejo de lanzamiento 1 de Rocket Lab en la península de Mahia en Nueva Zelanda.

 

CAPSTONE tardará unos cuatro meses en alcanzar la órbita lunar deseada.

 

La NASA invita al público a seguir el viaje de la nave en directo mediante la visualización interactiva de datos en 3D en tiempo real Eyes on the Solar System de la NASA, escogiendo la nave de entre las ofertadas en el menú, en este enlace. A partir de una semana después del lanzamiento, se podrá viajar virtualmente con el CubeSat, mostrándose una panorámica simulada de nuestro sistema solar.

 

En estos momentos, CAPSTONE todavía está acoplado a la Lunar Photon de Rocket Lab, una tercera etapa interplanetaria que impulsará al CAPSTONE hacia su objetivo. Poco después del lanzamiento, Lunar Photon se separó de la segunda etapa de Electron.

 

[Img #66522]

Lanzamiento del CAPSTONE al espacio. (Foto: Rocket Lab)

 

En los próximos días, el motor de Photon se encenderá periódicamente para acelerar al CAPSTONE más allá de la órbita terrestre baja, donde Photon liberará al CubeSat en una trayectoria de transferencia lunar balística hacia la Luna. CAPSTONE utilizará entonces su propia propulsión y la gravedad del Sol para recorrer el resto del camino hasta la Luna. La trayectoria impulsada por la gravedad reducirá drásticamente la cantidad de combustible que el CubeSat necesita para llegar a la Luna.

 

En la Luna, CAPSTONE entrará en una órbita alargada especial. Una vez esté aposentado en dicha órbita, CAPSTONE volará a menos de 1.600 kilómetros del Polo Norte de la Luna en su máximo acercamiento a la superficie lunar y a unos 70.000 kilómetros del Polo Sur en su máximo alejamiento. Repetirá el ciclo cada seis días y medio y mantendrá esta órbita durante al menos seis meses para estudiar la dinámica orbital. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.