Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 03 de Julio de 2022
Tecnología

Todo lo que tienes que saber sobre la motocicleta voladora

Algo que parecía imposible se ha conseguido: descubre cómo funciona la nueva motocicleta voladora que ha salido al mercado.

 

Un invento genial: conoce la motocicleta voladora

 

Internet ha permitido enormes avances en cuanto a la tecnología. Lo cierto es que uno de los más importantes es la posibilidad de realizar pronósticos deportivos efectivos en páginas web seguras, como sucede con Chile Bet365. No obstante, este desarrollo de la tecnología se puede ver en otras áreas muy importantes.

 

Tal vez una de las más concretas y evidentes sea la de la industria automovilística o, más específicamente, en lo que se relaciona con las motocicletas. Constantemente, las marcas invierten mucho dinero para realizar nuevos lanzamientos y uno de los más destacados es el de la startup JetPack Aviation, que promete revolucionar el mercado.

 

Básicamente, de manera reciente ha presentado un invento que podría dar qué hablar: una motocicleta voladora P2 Speeder. Este vehículo es conocido como Air Utility Vehicle (AUV) y cuenta con 8 motores a reacción. Se trata del tercer prototipo a escala creado por Mayman Aerospace, que es una marca creada por JetPack Aviation.

 

Lo cierto es que, durante varios años, se habían podido ver los renders de la posible creación. No obstante, ahora se ha mostrado el prototipo completamente funcional, que apunta de lleno a generar unos cambios en la conducción del futuro, transformando en una realidad lo que hace años parecía de ciencia ficción.

 

Según la compañía, el vehículo, en su versión final, podrá ser capaz de levantar 1000 libras, cubrir 400 millas y llegar a velocidades de 500 mph. No obstante, todavía tiene un desafío por delante: obtener la certificación de vuelo por parte de la Administración Federal de Aviación, algo por lo cual se está trabajando.

 

¿Los autos podrán volar en un futuro?

 

El aspecto esencial que hasta el momento impide la proliferación de esta clase de vehículos es claro: la seguridad. Si bien este modelo parece tener la potencia adecuada para volar, el problema es que esto implica generar un cambio de paradigma con respecto a lo que se conoce como conducción.

 

Si bien es verdad que hay rutas aéreas, hay que indicar que no existen protocolos para que se delimiten las posibilidades de hacerlo. Es decir, si bien es emocionante contar con un vehículo que sea capaz de volar, la cuestión principal radica en el hecho de establecer unas normas claras para que no existan problemas en la conducción.

 

Otro punto importante con respecto a la seguridad tiene que ver con el motor. La actual versión de esta moto cuenta con 8 motores. No obstante, si uno de esos dejase de funcionar, podría caer. Esto representaría un peligro enorme para la integridad del piloto, ya que prácticamente significa una muerte asegurada.

 

Todos estos son los riesgos que hacen dudar de la posibilidad de que, en algún momento, los coches o las motos puedan volar. Sin embargo, no hay que dejar de reconocer el esfuerzo que realizan las empresas para poner en marcha estas invenciones.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.