Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 04 de Julio de 2022
Tecnología

Tecnología y sostenibilidad: La unión perfecta para conseguir mejores construcciones y diseños

[Img #66543]

 

Imagen: Unsplash

 

El mundo de la arquitectura y el diseño de interiores es muy grande, y siempre  están buscando llegar más lejos para mejorar sus procesos y conceptos. Por esta razón es que actualmente hay presentes dos puntos cruciales, que llevarán estas industrias mucho más alto, los cuales son la tecnología y la sostenibilidad. Debido a esto, profundizaremos en el uso de estas tecnologías en la actualidad.

 

Passivhaus: El reto actual es buscar construcciones mejor diseñadas y más amigables con el ambiente

 

Actualmente, el sector de la arquitectura ha estado incursionando en distintas formas para crear edificaciones que sean a la vez sostenibles, económicas y por supuesto, más prácticas y tecnológicas. Por esta misma razón es que los expertos en esta área han buscado utilizar cualquier herramienta, como por ejemplo pueda ser un programa para diseñar baños online, que ayude la ejecución de las viviendas.

 

De esta forma, se consigue tener una mejor vista de cómo sería la creación de estructuras, de manera más fácil y precisa. Con esto, la implementación de los conceptos, procesos y materiales sostenibles para la construcción de este nuevo tipo de instalación, conocidos como los estándares passivhaus, los cuales buscan ser mucho más amigables con el medio ambiente, con mejores resultados en cuanto a eficiencia energética natural, junto a una mejor utilización de todos los materiales sostenibles disponibles en el mercado.

 

Los arquitectos consideran usar la tierra como material de construcción

 

Si se remonta al pasado de la humanidad, se puede observar cómo uno de los materiales primordiales para la creación de muchos objetos, y principalmente para las viviendas, ha sido la tierra moldeada y ajustada.

 

Por esta razón, muchos arquitectos profesionales en la actualidad han considerado volver a usar la tierra como material de construcción, debido a las nuevas necesidades, obligaciones y deseos tanto del público como del ambiente.

 

Con esta primicia, ya se ha comenzado a investigar y crear formas en las que se pueda incluir este tipo de material en las edificaciones modernas que buscan ser más y más sostenibles.

 

Entre las ventajas que se pueden conseguir de utilizar este tipo de material, es que son muy económicos, porque se puede usar la tierra de cualquier sitio para la creación de la edificación. Y que si lo vemos así, la misma tierra que se mueva y encuentre alrededor del área de edificación será la ideal para construir. Además de que es un material 100% ecológico y reciclable.

 

Conoce las nuevas tendencias en decoración y diseño de interiores con conceptos tecnológicos y sostenibles

 

Otro punto muy importante en la construcción de edificaciones es su posterior decoración. Hoy en día, hay tantos utensilios tecnológicos para añadir al hogar que ayudan tanto al día a día, como a labores más complejas, que llegan al punto de que aparte de ser productos decorativos para el hogar, también tienen otra función de sostenibilidad para mantener el cuidado medio ambiental.

 

Por esta razón, lo mejor que se puede hacer actualmente, es conocer cuáles son estas tendencias en decoración, y cuales son las que mejor se adaptan a tus necesidades y deseos. Estas son algunas de las tendencias más famosas de la actualidad:

 

  • Art and Crafts: Inspirado en apoyar a los artesanos y a impulsar la creación de decoraciones hechas a mano.
  • Upcycling: Es un formato de decoración que reutiliza viejos objetos para darles una segunda vida y función.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.