Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 06 de Julio de 2022
Medicina

Viruela del mono: la OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa

Al menos 5322 casos de viruela del mono están confirmados en laboratorio en el brote actual de la enfermedad, apuntó recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS), y precisó que el 85% de las infecciones se ha registrado en Europa, la región hasta ahora más afectada por la dolencia.

 

El número de casos representa un aumento de más del 50% en comparación con la evaluación previa.

 

Pese al aumento de los casos, por el momento la enfermedad ha causado solo una muerte, apuntó la agencia sanitaria de la ONU.

 

Distribución geográfica

 

En conferencia de prensa en Ginebra, la portavoz de la OMS explicó la distribución geográfica del brote.

 

“El 85% de los casos está en Europa. Le sigue África, América, la región del Mediterráneo Oriental y la región del Pacífico”, detalló Fadela Chaib.

 

La portavoz alertó de que el número de casos ha aumentado considerablemente en los últimos días.

 

El último informe sobre la enfermedad, con fecha del 30 de junio, contabilizaba 3413 casos, lo que significa que en tan solo una semana se documentó un incremento del 55,9%.

 

[Img #66563]

Partícula vírica del virus de la viruela del mono. (Foto: CDC)

 

Limitar la propagación

 

Aunque por ahora la mayor parte de los casos identificados ha ocurrido entre hombres que tienen sexo con hombres, “otros grupos vulnerables también corren un alto riesgo”, apuntó Chaib.

 

“Se han reportado algunos casos en niños y en personas que tienen un sistema inmunológico comprometido”, añadió la portavoz.

 

Después de la reunión de su Comité de Emergencias el pasado 23 de junio, en la que se determinó que la viruela del mono no representa una emergencia de salud pública de interés internacional, la Organización Mundial de la Salud no ha programado una segunda deliberación pese al avance de los casos.

 

Sin embargo, el organismo vigila cuidadosamente la situación y “sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, en un intento por frenar nuevas infecciones”, concluyó Fadela Chaib.

 

La mayoría de las veces, la viruela del mono se transmite por contacto interpersonal estrecho, pero hay otros modos de contagio como las erupciones en la piel, en los ojos, en la boca y en las mucosas alrededor del área genital. (Fuente: Noticias ONU)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.