Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Julio de 2022
Neuropsicología

Lo vivido entre los 6 y los 11 años y el riesgo futuro de sufrir trastorno bipolar

Una investigación reciente ha explorado si hay relación entre una acumulación de experiencias adversas vividas entre los 6 y los 11 años y el riesgo que la persona tendrá de sufrir trastorno bipolar en el futuro.

 

En su estudio, el equipo encabezado por Irene Montoro ha utilizado la Escala de Cronología de Exposición en el Abuso y el Maltrato (MACE), un nuevo instrumento que permite datar las experiencias adversas durante los primeros 18 años de vida de la persona. Estudiar estas vivencias en pacientes con trastorno bipolar es relevante si se tiene en cuenta que los seres humanos pasamos por diferentes etapas de maduración del cerebro y consolidación psicoemocional desde la infancia hasta la vida adulta.

 

En este proceso existen determinadas edades que son períodos sensibles a algunos aprendizajes, hasta el punto de que la consolidación de diferentes fases del desarrollo cerebral depende en gran medida de la experiencia y de las interacciones que se establecen con el entorno. Es así como situaciones adversas pueden implicar un estrés tóxico e impedir una buena formación de las funciones mentales que serán fundamentales posteriormente a la edad adulta y que pueden afectar especialmente a las personas afectadas, en este caso, de trastorno bipolar.

 

Los resultados del estudio confirman que el déficit en los mecanismos de regulación emocional que habitualmente sufren las personas con trastorno bipolar puede deberse a la acumulación de experiencias adversas vividas entre los 6 y los 11 años. Tales experiencias adversas generan un estrés tóxico que es capaz de impedir una buena formación de las funciones mentales, favoreciendo ello la aparición del trastorno bipolar.

 

[Img #66573]

De izquierda a derecha: Martí Llaurador-Coll, Gerard Muntané, Irene Montoro, Elisabet Vilella y Alfonso Gutiérrez-Zotes, del equipo de investigación. (Foto: URV)

 

El estudio se enmarca en el proyecto BIPOGENT sobre el trastorno bipolar y han participado investigadores de la Universidad Rovira i Virgili en Tarragona, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) en Reus (Tarragona), y el Hospital Universitario Institut Pere Mata en Reus (Tarragona). Parte de los científicos también pertenecen al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), y otros de los colaboradores a la Universidad Harvard, en España y Estados Unidos respectivamente. El estudio lo ha coordinado la directora de investigación del Instituto Pere Mata y subdirectora del IISPV, Elisabet Vilella, y el proyecto de adaptación y validación al entorno de la Escala de Cronología de Exposición en Abuso y el Maltrato lo ha coordinado el psicólogo clínico de la misma institución, Alfonso Gutiérrez-Zotes.

 

El estudio se titula “Maximal Sensitivity to Child Maltreatment at the Ages of 6 and 11 Years is Associated with the Risk of Bipolar Disorder”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Interpersonal Violence. (Fuente: URV)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.