Ciencia en imágenes
Comunicación mediante colores invisibles en las flores
Estas dos fotografías son de la misma flor.
La de la izquierda la muestra en luz visible para el ojo humano.
La de la derecha, en luz ultravioleta, invisible para el ojo humano.
De esta foto de la derecha, llama la atención el gran contraste entre la zona central y la periferia, un contraste que no se aprecia en luz visible.
La mayoría de los insectos polinizadores pueden ver en luz ultravioleta y captar cómo destaca la zona central de la flor respecto al resto de esta.
Este patrón señalizador lo poseen las flores de muchas otras plantas que dependen de la polinización mediante insectos para reproducirse.
(Fotos: Matthew Koski)
Una investigación sobre este patrón ultravioleta, llevada a cabo por el equipo de Matthew Koski, de la Universidad Clemson en Estados Unidos, ha conducido a la conclusión de que el patrón sirve para guiar hacia el punto adecuado de la flor a los insectos polinizadores.
Es por tanto una forma que tienen los vegetales de comunicar información a sus polinizadores potenciales, información que resulta invisible a ojo desnudo para los humanos y otros animales.
Como en otros casos, la evolución ha forjado un sistema de complejidad asombrosa que permite lograr un objetivo específico. (Fuente: NCYT de Amazings)