Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Junio de 2012
Astronáutica

El detector de partículas energéticas de la misión ‘Solar Orbiter’ se hará en España

El grupo de investigación Space Research Group (SRG) de la Universidad de Alcalá de Henares, en España, ha presentado la oficina donde se desarrollará el instrumento detector de partículas energéticas Energetic Particle Detector (EPD), en colaboración con grupos de investigación de Estados Unidos, Finlandia, Alemania y Corea del Sur. Su sede se encuentra en el Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara.

EPD está compuesto por 5 detectores distintos, distribuidos por diferentes partes de la sonda espacial, estando cada uno de ellos muy especializado en la detección y análisis de un tipo de radiación específica. Es un proyecto en el que colaboran distintos grupos de investigación de EEUU, Finlandia, Alemania, Corea del Sur y España.

El grupo de investigación, con el profesor Javier Rodríguez-Pacheco como investigador principal, coordinará la creación de los 5 instrumentos de detección de partículas de alta energía a través de la nueva oficina, y también se encargará de desarrollar el ordenador que los controla y la fuente de alimentación que le dé energía. En este desarrollo, la cooperación con la industria española del sector aeroespacial es fundamental y de hecho es uno de los aspectos claves del éxito de esta misión.

La iniciativa se enmarca en la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, dentro del Plan de Visión Cósmica 2015-2025. Su objetivo principal es tomar muestras e imágenes del Sol tan cerca como nunca antes se han llevado a cabo, para conocer su funcionamiento y cómo éste influye en el planeta Tierra.

[Img #8525]
Solar Orbiter llevará dos tipos de instrumentación: telescopios que miran al Sol para captar la luz que emiten sus distintas capas, e instrumentos que se encargarán de tomar muestras de la materia y campos eléctricos y magnéticos que emite el Sol. Toda la instrumentación se encuentra tras un escudo térmico que la protege de las elevadas temperaturas y radiaciones solares. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.