Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 17:55:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Julio de 2022
Energía

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

[Img #66657]

 

La subida en la factura de la luz no entraba en los planes de los españoles. Diferentes circunstancias han generado una situación de incremento en la tarifa que ha llevado a muchas familias a tomar decisiones para reducir este gasto. Desde la comparación de propuestas comerciales hasta el autoconsumo solar, las ideas abarcan muchos aspectos y despiertan el ingenio con el único objetivo de optimizar los recursos y conseguir las mejores condiciones a un coste adecuado. Pese al contexto difícil, hay herramientas y trucos para pagar un precio justo y proporcional.

 

El primer paso es conocer nuestros hábitos de consumo. Cada hogar funciona con mayor o menor intensidad a unas horas determinadas del día, sin olvidar que el nivel de gasto cambia considerablemente entre una vivienda con un solo miembro y otra que acoge a una familia numerosa. Realizar un análisis previo de la situación es importante y en él se debe incluir diferentes aspectos como la frecuencia de uso de los electrodomésticos y los motivos, o los horarios en los que funcionan. Solo así se podrán buscar soluciones, ya sea por la vía de un cambio en las condiciones de la tarifa o mediante la búsqueda de alternativas. El cambio en la regulación de la factura de la luz dio más margen a los ciudadanos para decidir cuándo quieren utilizar sus aparatos con el mejor precio posible. Un hogar que está prácticamente vacío durante la mañana, puede optar por una tarifa con un precio reducido en las horas de la tarde y noche. Quienes mantienen una regularidad en su consumo a lo largo del día, entonces encontrarán un mayor beneficio en una tarifa plana, que mantiene el mismo precio durante las veinticuatro horas. La clave es conocer cómo funcionamos en casa y buscar la mejor elección. Muchos españoles no han realizado este proceso y se sorprenderían si lo llevasen a cabo y conociesen el ahorro que pudieran obtener. 

 

Otra solución relacionada con los hábitos de consumo guarda relación con las características de los electrodomésticos utilizados. Aquí también merece la pena realizar un pequeño análisis de la situación. Una familia con muchos miembros gasta con más frecuencia determinados aparatos como la lavadora y el lavavajillas. La inversión en estos objetos es rentable. En ese sentido, es recomendable buscar opciones que, si bien resultan más caras en el mercado, consumen mucho menos debido a su alto nivel de eficiencia energética, y esto se traduce en una reducción en la factura. La rentabilidad se suele alcanzar en uno o dos años y, teniendo en cuenta que se trata de herramientas cuya vida útil se prolonga durante casi una década, cambiar de electrodomésticos puede resultar una buena idea. 

 

Vigila el calentador

 

El calentador de agua es uno de los objetos que más gasto pueden ocasionar sin que nos demos cuenta. No vemos la luz de encendido cada vez que activamos el agua caliente, pero ello no significa que su gasto sea reducido. Analizar el gasto mensual y buscar alternativas en el mercado puede ser una buena opción. No hay que descartar, incluso, la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas dedicadas exclusivamente al calentamiento del agua. Esta idea es rentable para las casas con al menos cuatro personas, en las que la ducha está en marcha durante varias horas y todos los días. 

 

Autoconsumo solar

 

La idea de invertir para reducir la factura de la luz también se aplica al gasto general de la vivienda. Es decir, al consumo total de energía necesario para vivir en buenas condiciones. Un hogar que no puede reducir el gasto sin reducir el consumo de energía, entonces puede encontrar en el autoconsumo la mejor solución. Este concepto encuentra un alto nivel de rentabilidad en las viviendas unifamiliares, donde el gasto suele ser mayor, y aquellas ubicadas en zonas de campo. Enfriar y calentar este tipo de hogares resulta más complejo, y el coste económico es mayor. Muchas de estas casas tienen luces en el exterior o piscina, lo que agrava el gasto. Tanto en este modelo de vivienda, como en pisos y comunidades de vecinos, el autoconsumo puede resultar de gran utilidad. Las ayudas de los Gobiernos central, autonómicos y locales a la instalación de energía solar hace más rentable esta inversión y los estudios apuntan a que la rentabilidad se puede encontrar en un periodo no superior a los siete años. 

 

Trucos alternativos

 

Los análisis y las inversiones de dinero no son siempre el mejor remedio para combatir el calor en verano o el frío en invierno sin tener un gasto desorbitado. Abrir las ventanas durante la noche y bajar las persianas o correr las cortinas en las horas con más incidencia del sol son acciones que ayudan a mantener la casa con una temperatura óptima durante los meses más calurosos. La creación de corrientes de aire, por muy disparatadas que parezcan, también ayudan, especialmente a la hora de dormir. Si el objetivo es calentar la casa, hay que evitar la ventilación excesiva o tratar de acumular el calor en un punto determinado. 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.