Energías renovables
Centrales hidroeléctricas respetuosas con la ecología
Las plantas hidroeléctricas, aunque no contaminan, pueden provocar alteraciones ecológicas severas en las aguas de las que se nutren. Unos ingenieros han rediseñado componentes clave de la maquinaria típica de toda central hidroeléctrica para evitar tales impactos ecológicos, por ejemplo mediante turbinas que son seguras para los peces y mediante otros rasgos de diseño que preservan las condiciones fluviales naturales.
Natel Energy, una empresa fundada por dos antiguos alumnos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, Gia Schneider y Abe Schneider (hermano de la primera), tiene como objetivo instalar o remodelar centrales hidroeléctricas para lograr que alcancen una buena eficiencia energética pero al mismo tiempo resulten medioambientalmente sostenibles.
Mediante la modificación de las centrales hidroeléctricas existentes y el desarrollo de nuevos proyectos, los fundadores de la empresa creen que pueden darle un nuevo impulso a un sector energético que es, con diferencia, la mayor fuente de electricidad renovable del mundo, pero que en los últimos años no ha crecido tanto en generación de energía como lo han hecho la eólica y la solar.
Natel ya ha instalado dos versiones de su última turbina, en centrales hidroeléctricas existentes en Maine y Oregón, Estados Unidos. La empresa espera que a finales de este año se hayan desplegado otras dos, incluida una en Europa. Este continente es un mercado clave para Natel porque muchos de sus países tienen una normativa medioambiental que ahora es bastante exigente para las centrales hidroeléctricas.
Desde su instalación, las dos primeras turbinas han aprovechado más del 90% de la energía disponible en el agua, una eficiencia comparable a la de las turbinas hidroeléctricas convencionales.
![[Img #66749]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/08_2022/1445_centrales-hidroelectricas-respetuosas-con-la-ecologia.jpg)
Una turbina hidroeléctrica de Natel Energy que es segura para peces. (Foto: Natel Energy. CC BY-NC-ND 3.0)
De cara al futuro, los fundadores de Natel creen que sus sistemas tendrán un papel importante ayudando a la industria hidroeléctrica a superar los retos planteados por la creciente presión de las nuevas regulaciones medioambientales en muchos países. Sin la vía de adaptación ofrecida por Natel, podría cerrar muchas centrales hidroeléctricas existentes. Por ejemplo, los fundadores afirman que las centrales hidroeléctricas que la empresa podría remodelar en Estados Unidos y Europa para que no contravengan tales regulaciones legales, tienen una capacidad total de unos 30 gigavatios, suficiente para suministrar energía a millones de hogares.
Natel también tiene la ambición de construir plantas hidroeléctricas totalmente nuevas en las numerosas presas sin uso energético que hay en Estados Unidos y Europa. Los fundadores de Natel calculan que sus sistemas podrían generar unos 48 gigavatios de electricidad nueva en Estados Unidos y Europa, el equivalente a más de 100 millones de paneles solares.
En general, los fundadores de la compañía consideran que la energía hidroeléctrica es una tecnología clave en la transición mundial hacia la energía sostenible, algo que respaldan los resultados de diversas investigaciones recientes, incluyendo una del MIT. (Fuente: NCYT de Amazings)



