Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 18 de Agosto de 2022
Medicina

Muchas personas infectadas con Omicron no supieron que lo estaban

La mayoría de las personas que probablemente estuvieron infectadas con la variante Omicron del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, no sabían que tenían el virus, a juzgar por las conclusiones de un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai en Estados Unidos.

 

"Más de una de cada dos personas infectadas con Omicron no sabían que la tenían", afirmó la Dra. Susan Cheng, directora del Instituto de Investigación sobre el Envejecimiento Saludable del Departamento de Cardiología del Instituto Smidt del Corazón en el Cedars-Sinai y coautora del estudio, publicado en la revista académica JAMA Network Open

 

Estudios anteriores han estimado que al menos el 25% y posiblemente hasta el 80% de las personas infectadas con SARS-CoV-2 pueden no experimentar síntomas. En comparación con otras variantes del SARS-CoV-2, la variante Omicron se asocia con síntomas generalmente menos graves que pueden incluir fatiga, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta o secreción nasal.

 

“Los hallazgos de nuestro estudio se suman a la evidencia de que las infecciones no diagnosticadas pueden aumentar la transmisión del virus”, dijo Sandy Y. Joung, investigadora del Cedars-Sinai y primera autora del estudio. “Es probable que un bajo nivel de conciencia de la infección haya contribuido a la rápida propagación de Omicron”.

 

Como parte de la investigación sobre los efectos de la COVID-19 y el impacto de las vacunas, los investigadores comenzaron a recolectar muestras de sangre de trabajadores de la salud hace más de dos años. En el otoño de 2021, justo antes del comienzo del aumento de la variante de Omicron, los investigadores pudieron ampliar la convocatoria para incluir pacientes, gracias a la infraestructura del estudio y el soporte de procesamiento de muestras biológicas proporcionado por Sapient Bioanalytics.

 

[Img #66839]

Imagen captada mediante microscopio electrónico y procesada en la que se muestra una célula infectada con partículas del coronavirus SARS-CoV-2  (en verde). (Foto: NIAID / NIH)

 

De los trabajadores de la salud y los pacientes que participaron en la investigación, los investigadores identificaron a 2479 personas que habían aportado muestras de sangre justo antes o después del inicio de la oleada de Omicron. Los investigadores identificaron a 210 personas que probablemente estaban infectadas con la variante Omicron según los nuevos niveles positivos de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en su sangre.

 

A continuación, los investigadores invitaron a los participantes del estudio a proporcionar actualizaciones sobre el estado de salud a través de encuestas y entrevistas. Solo el 44% de los participantes del estudio con anticuerpos contra el SARS-CoV-2 recientemente positivos sabían que estaban infectados con el virus. La mayoría (56%) desconocía cualquier infección reciente por COVID-19. De los participantes del estudio que no lo sabían, solo el 10% informó haber tenido síntomas que atribuyeron a un resfriado común u otro tipo de infección.

 

Según los autores del estudio, habrá que investigar más y sobre una mayor cantidad de personas de diversas etnias y comunidades para saber qué factores específicos están asociados con esa situación en que la persona infectada no se da cuenta de que lo está.

 

Cheng y sus colegas también están estudiando patrones y predictores de reinfecciones y su potencial para ofrecer inmunidad duradera contra el SARS-CoV-2.

 

Otros investigadores del Cedars-Sinai que trabajaron en este estudio son Joseph E. Ebinger, Nancy Sun, Yunxian Liu, Min Wu y Kimia Sobhani. (Fuente: Cedars-Sinai Medical Center)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.