Ciencia en imágenes
La anatomía de este animal extinto desafía la lógica
Parece una ley inamovible que los animales tengan en su cuerpo una entrada para alimentarse y una salida para expulsar los desechos. Sin embargo, esta extraña criatura, denominada Saccorhytus, cuyo cuerpo ha sido reconstruido digitalmente en 3D a partir de restos fósiles de hace unos 500 millones de años, poseía una gran boca, que en la imagen puede verse en el sector central, rodeada de espinas, pero carecía de ano y de cualquier otro órgano comparable.
Estamos ante un sorprendente ejemplo de las rarezas que pueden surgir en el camino de la evolución
La reconstrucción digital que se ha hecho del cuerpo del Saccorhytus abarca su cuerpo entero y es en 3D. Para la reconstrucción se tuvo que recurrir a rayos X de muy alta intensidad, generados mediante un sincrotrón. Se tomaron cientos de imágenes en rayos X, desde ángulos distintos, y una supercomputadora las combinó todas y reconstruyó la figura en 3D.
La reconstrucción se hizo en el marco de un estudio reciente sobre este minúsculo animal, llevado a cabo por un equipo internacional que incluye a Philip Donoghue y Emily Carlisle, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido. Esta investigación ha clarificado la anatomía del Saccorhytus y ha permitido sacarlo de la categoría taxonómica en la que estaba para ponerlo en otra que incluye a los artrópodos y a los nematodos.
![[Img #66835]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/08_2022/7415_ciencia-en-imagenes-un-raro-animal-con-boca.jpg)
Reconstrucción del aspecto frontal que tenía el Saccorhytus. En el centro, destaca su boca. (Imagen: Philip Donoghue et al.)
Y en cuanto a la cuestión de cómo este ser expulsaba sus desechos, la única explicación lógica que queda es que lo hacía por la boca. (Fuente: NCYT de Amazings)



