Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 24 de Agosto de 2022
Meteorología

Inundaciones costeras por mareas más altas de lo normal propiciadas por el calentamiento global

Los aumentos súbitos del nivel del agua en zonas costeras pueden producirse por la marea alta y/o por una marejada ciclónica (subida de las aguas marítimas provocada por el viento de una tormenta y que puede anegar terrenos del litoral). En el caso de la marea alta, como ya es algo conocido de antemano, no suele haber problemas. Sin embargo, el calentamiento global está propiciando un aumento del nivel del mar y otros efectos que incrementan los casos de inundaciones costeras sin necesidad de tormenta.

 

Por ejemplo, en Estados Unidos tres comunidades, de la costa del Atlántico y de la del Pacífico, sufrieron inundaciones récord por mareas altas el año pasado. Por desgracia, según los pronósticos de la NOAA (Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica), esta tendencia proseguirá durante 2023 y en años posteriores, a no ser que se mejoren las infraestructuras de protección contra inundaciones de ese tipo.

 

La NOAA ha documentado cambios en las pautas de inundación costera por marea alta desde mayo de 2021 hasta abril de 2022 en 97 de las estaciones que tiene emplazadas a lo largo del litoral estadounidense para medición de mareas.

 

Las inundaciones por mareas altas son cada vez más frecuentes debido a décadas de aumento del nivel del mar y por otras causas. Se producen cuando las mareas alcanzan entre 50 y 60 centímetros por encima de la media diaria de la marea alta y el agua comienza a derramarse sobre las calles o a brotar de los desagües pluviales.

 

[Img #66861]

Inundaciones costeras como esta, ocurridas sin una tormenta, serán cada vez más frecuentes por culpa del cambio climático global. (Foto: NOAA)

 

A medida que el nivel del mar siga subiendo, las inundaciones perjudiciales, que hace décadas solo ocurrían durante una tormenta, se producirán con mayor regularidad, como por ejemplo durante la luna llena o con un cambio propicio en los vientos o corrientes predominantes. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.