Geología marciana
Hallazgos geológicos del robot Perseverance en suelo marciano
El rover robótico Perseverance, que llegó a la superficie de Marte en febrero de 2021, ha realizado ya suficientes observaciones geológicas reveladoras en terrenos marcianos como para que diversos grupos de científicos las analicen en el marco de sendos estudios y se multipliquen las publicaciones de resultados de estos. Ahora se han publicado al mismo tiempo los resultados de cuatro de estos estudios.
En la revista académica Science, Kenneth Farley (Instituto Tecnológico de California en Estados Unidos) y sus colegas describen las formaciones geológicas del suelo del cráter Jezero y las operaciones del robot al respecto. Han descubierto que el suelo del cráter está formado por rocas ígneas alteradas posteriormente por el agua. El Perseverance recogió muestras de estas rocas, que ahora guarda a bordo para su posible regreso a la Tierra.
También en Science, Yang Liu (NASA) y sus colegas investigan la petrología y la composición de la formación Séítah, la unidad geológica más baja expuesta. A partir de las observaciones del Perseverance, han descubierto que estas rocas ígneas están formadas principalmente por olivino (un mineral ígneo) de grano grueso, lo que indica que se formaron durante el enfriamiento lento de una gruesa capa de magma. La composición de las rocas es similar a la de algunos meteoritos marcianos.
En la revista académica Science Advances, Svein-Erik Hamran (Universidad de Oslo en Noruega) y sus colegas analizan un escaneo de radar continuo capturado por el Perseverance durante su trayecto inicial de 3 kilómetros, revelando la estratigrafía del lecho de roca del cráter y las propiedades electromagnéticas hasta una profundidad de unos 15 metros por debajo de la superficie. Sugieren que la estructura en capas bajo el suelo del cráter puede indicar una historia de actividad ígnea y de exposición repetida al agua líquida.
Uno de los terrenos inspeccionados por el robot Perseverance. (Foto: NASA JPL / Caltech)
También en Science Advances, Roger Wiens (Laboratorio Nacional estadounidense de Los Álamos) y sus colegas analizan las observaciones del instrumento de teledetección del Perseverance durante sus primeros 286 días en el Planeta Rojo, revelando un terreno volcánico con rocas estratificadas bajo la superficie por densidad y composición. Han descubierto que las capas de roca estratigráficas inferiores son más ricas en piroxeno normativo y que la capa más baja observada es rica en olivino con la mayor densidad observada. (Fuente: AAAS)