Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 11:37:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 31 de Agosto de 2022
Paleontología

Thalassotitan atrox, un temible depredador cretácico hasta ahora desconocido

A finales del Cretácico, hace 66 millones de años, existían criaturas tan temibles como algunos monstruos marinos de la mitología. Mientras los dinosaurios reinaban en tierra, los mares estaban gobernados por los mosasaurios, gigantescos reptiles marinos.

 

Los mosasaurios no eran dinosaurios, sino enormes lagartos marinos de hasta 12 metros de longitud. Eran parientes lejanos de las iguanas y los lagartos modernos.

 

El equipo de Nick Longrich, de la Universidad de Bath en el Reino Unido, ha descubierto un nuevo y enorme mosasaurio de Marruecos, llamado Thalassotitan atrox, que ocupaba el nicho de los depredadores de más alto nivel. Con enormes mandíbulas, equipados con dientes parecidos a los de las orcas, el Thalassotitan cazaba a otros reptiles marinos: desde plesiosaurios a tortugas marinas, e incluso a otros mosasaurios.

 

Los mosasaurios se parecían a un dragón de Komodo pero con aletas en vez de patas, y una aleta caudal parecida a la de un tiburón.

 

En los últimos 25 millones de años del Cretácico, los mosasaurios aumentaron de tamaño y se especializaron, ocupando nichos que antes ocupaban reptiles marinos como los plesiosaurios y los ictiosaurios. Algunos evolucionaron para comer presas pequeñas como peces y calamares. Otros trituraban ammonites y almejas. El nuevo mosasaurio, llamado Thalassotitan atrox, evolucionó para depredar a todos los demás reptiles marinos.

 

[Img #66902]

Recreación artística de un ejemplar de Thalassotitan atrox cazando a una presa. (Ilustración: Andrey Atuchin)

 

Los restos de la nueva especie fueron desenterrados en Marruecos, en un yacimiento paleontológico situado a una hora de Casablanca. Aquí, cerca del final del Cretácico, el Atlántico ocupaba el norte de África.

 

El Thalassotitan tenía un enorme cráneo de 1,4 metros de largo y su cuerpo entero llegó a medir casi 9 metros, el tamaño de una orca. Mientras que la mayoría de los mosasaurios tenían mandíbulas largas y dientes finos para capturar peces, el Thalassotitan tenía un hocico corto y ancho y dientes masivos y cónicos como los de una orca. Gracias a estas características anatómicas, podía sujetar y desgarrar presas enormes. Estas adaptaciones anatómicas sugieren que el Thalassotitan era un depredador de alto nivel, situado en la cima de la cadena alimentaria. El mosasaurio gigante ocupaba el mismo nicho ecológico que las orcas y los tiburones blancos actuales.

 

Longrich y sus colegas detallan su descubrimiento del Thalassotitan atrox y detalles sobre este en la revista académica Cretaceous Research, bajo el título “Thalassotitan atrox, a giant predatory mosasaurid (Squamata) from the Upper Maastrichtian Phosphates of Morocco”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.