Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 31 de Agosto de 2022
Robótica médica

Operan por vez primera personas con un sistema de microcirugía totalmente asistido por robots

Es un gran éxito para la microcirugía robótica y para la ciencia médica en general: unos cirujanos han llevado a cabo las primeras operaciones de microcirugía completamente asistidas por robots en seres humanos. Estos doctores utilizaron un método de operar innovador en el que un nuevo tipo de robot quirúrgico, diseñado especialmente para la microcirugía, está conectado en red con un microscopio robótico. Este método libera al cirujano de la necesidad de estar junto al paciente.

 

El equipo que ha hecho realidad esta proeza tecnológica y médica lo lideran Maximilian Kückelhaus y Tobias Hirsch, del Centro de Medicina Musculoesquelética en la Universidad de Münster en Alemania.

 

El equipo lleva dos meses utilizando este método. Hasta ahora, se han realizado con éxito cinco intervenciones de cirugía, a las que seguirán muchas más.

 

"Este nuevo método para las operaciones nos permite trabajar con un grado de delicadeza y precisión mucho mayor que el alcanzable con las técnicas quirúrgicas convencionales", destaca Kückelhaus. "Gracias a ello, se destruye menos tejido y los pacientes se recuperan más deprisa".

 

Los especialistas utilizan el método, por ejemplo, en pacientes con cáncer de mama que necesitan reconstrucciones mamarias complejas, o después de accidentes en los que los pacientes necesitan trasplantes de tejidos. Con la ayuda del robot quirúrgico y del microscopio robótico, los cirujanos pueden, por ejemplo, volver a unir las estructuras anatómicas más finas, como los vasos sanguíneos, los nervios o los vasos linfáticos, que a menudo tienen un diámetro de solo 0,3 milímetros.

 

Durante la operación, el robot quirúrgico, denominado Symani Surgical System, adopta los movimientos de las manos del cirujano. El robot ejecuta dichos movimientos del cirujano, reducidos hasta 20 veces, a través de instrumentos diminutos y, de este modo, elimina por completo cualquier temblor presente en las manos humanas.

 

[Img #66903]

El Dr. Maximilian Kückelhaus con el robot quirúrgico (derecha), que está enlazado en red con un microscopio robótico (izquierda). (Foto: WWU / Peter Leßmann)

 

El microscopio robótico está conectado al robot quirúrgico, y este microscopio muestra la zona en la que se está operando a través de una especie de casco de realidad aumentada en 3D, con dos pantallas de alta resolución. Este casco contiene unos prismáticos que son capaces de combinar las imágenes reales con la información virtual. De este modo, los movimientos de la cabeza del cirujano pueden grabarse y transferirse al robot, haciendo posible incluso ángulos de visión complicados sobre la zona en la que se está operando. Además, el cirujano que opera puede acceder a diversos menús y realizar tareas con el robot sin necesidad de utilizar las manos. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.