Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 09 de Septiembre de 2022
Medioambiente y salud

Refinerías de petróleo y derrames cerebrales

¿Vivir cerca de una refinería de petróleo aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral?

 

Un equipo de científicos, de las universidades Yale y Brown en Estados Unidos y de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur, realizó un estudio al respecto cuyos resultados dan una respuesta inquietante: aparentemente, sí.

 

Se sabe que el proceso de refinar el petróleo emite múltiples agentes contaminantes que en investigaciones anteriores han sido relacionados con enfermedades que provocan derrame cerebral. Sin embargo, la relación entre el riesgo de derrame cerebral y la exposición a esos agentes contaminantes cuando se vive cerca de pozos petrolíferos y refinerías no se había estudiado bien hasta ahora.

 

Los subproductos de la producción y el refinado del petróleo incluyen una mezcla de agentes contaminantes que pueden afectar a la calidad del aire, la de la tierra y la del agua potable en zonas pobladas.

 

Para investigar la asociación entre la exposición a sustancias químicas provenientes de las refinerías y la cantidad de derrames cerebrales en adultos, el equipo de Honghyok Kim se centró en el sur de Estados Unidos, una zona donde es fácil investigar ese tema ya que allí hay una elevada concentración de pozos petrolíferos y refinerías.

 

[Img #66968]

El riesgo de sufrir un derrame cerebral puede verse acrecentado por el mero hecho de vivir cerca de una refinería de petróleo, según las conclusiones a las que se ha llegado en el nuevo estudio. (Foto: IOP Publishing. CC BY)

 

El equipo tomó datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de siete estados del sur de EE.UU. y analizó las zonas situadas en un radio de 2,5 kilómetros o 5 kilómetros de las refinerías de petróleo. En estas zonas, hay una gran presencia de dióxido de azufre, una sustancia química que puede aumentar el riesgo de derrame cerebral y que es un agente contaminante típico de los pozos petrolíferos y las refinerías.

 

La influencia de ese dióxido de azufre hace, según los cálculos de los autores del estudio, que vivir cerca de refinerías de petróleo sea la causa de un 5,6 por ciento de derrames cerebrales en adultos. Este porcentaje difiere según el estado y también según el sector dentro de cada estado. El récord lo tiene un sector de Texas en el cual un 25,3 por ciento de los derrames cerebrales son atribuibles aparentemente a las refinerías de petróleo.

 

El estudio se titula “Residential exposure to petroleum refining and stroke in the southern United States”. Y se ha publicado en la revista académica Environmental Research Letters. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.