Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 09 de Septiembre de 2022
Ciencia en imágenes

Ver el dolor por su color

Neurología

El dolor es una sensación que puede tener cierto grado de subjetividad, pero si se trata de dolor físico, su existencia literalmente se puede ver de manera directa, en forma de señales propagándose neurona a neurona y ocupando un espacio determinado. Con motivo de una investigación orientada a encontrar nuevos tratamientos contra el improductivo dolor crónico (el que no sirve para alertarnos de un problema de salud del que no éramos conscientes), el equipo de Shane Cronin, del Instituto de Biotecnología Molecular adscrito a la Academia Austriaca de Ciencias, ha obtenido imágenes fascinantes en las que se ve el dolor, con un color propio asignado en este caso. La foto muestra neuronas sensoriales de ratón, en color verde. BH4, sustancia que dirige el dolor crónico, se muestra de color magenta. Las neuronas donde hay dolor se ven con grandes manchas de color blanco-rosado. En definitiva, en esta imagen podemos ver al dolor por su color. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

[Img #66973]

(Imagen: © Cronin / IMBA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.