Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Energía y medioambiente

¿Es demasiado caro descarbonizar el sistema energético mundial? ¿O nos ahorrará dinero?

En un nuevo estudio se ha examinado si una transición rápida y completa hacia las energías limpias, concretamente para el año 2050, es más barato o más caro que una transición lenta o que no hacer ninguna transición.

 

El estudio lo ha llevado a cabo el equipo de Rupert Way, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.

 

Los investigadores analizaron miles de escenarios de costes de transición elaborados por los principales modelos energéticos y utilizaron datos de: 45 años de costes de la energía solar, 37 años de costes de la energía eólica y 25 años de costes del almacenamiento energético en baterías.

 

Los resultados del estudio demuestran que una transición rápida a las energías limpias es más barata que una transición lenta o que no realizar transición alguna. La idea de que un sistema energético plenamente verde será caro es errónea. Los costes de las tecnologías de energía verde han disminuido considerablemente en la última década, y es muy probable que sigan bajando. Lograr un sistema energético plenamente descarbonizado (sin emisiones de carbono, o al menos con emisiones netas no superiores a cero) en torno al año 2050 es posible y además rentable.

 

Se espera que la transición a un sistema energético plenamente descarbonizado en torno a 2050 ahorre al mundo al menos 12 billones (millones de millones) de dólares estadounidenses, en comparación con seguir usando combustibles fósiles al ritmo actual, según lo estimado en la nueva investigación.

 

[Img #66993]

Por el bien de la humanidad, la energía eléctrica que consumimos debe provenir de fuentes limpias y renovables. (Foto: Amazings / NCYT)

 

La investigación muestra que la rápida transición a la energía limpia da lugar a unos costes del sistema energético inferiores a los de un sistema de combustibles fósiles, al tiempo que proporciona más energía a la economía mundial y amplía el acceso a la energía a más personas en todo el mundo. Todo son ventajas.

 

"Los modelos anteriores, que preveían unos costes elevados para la transición a la energía sin emisiones de carbono, han disuadido a las empresas de invertir y han puesto nerviosos a los gobiernos a la hora de establecer políticas que aceleren la transición energética y reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles", explica Way. "Pero los costes de las energías limpias han caído de manera notable en la última década, mucho más rápido de lo que pronosticaban esos modelos".

 

"Nuestros últimos resultados muestran que la ampliación en cantidad de instalaciones de generación de energías verdes seguirá haciendo bajar sus costes, y cuanto más rápido lo hagamos, más ahorraremos". Acelerar la transición a las energías renovables es ahora la mejor apuesta no solo para el planeta, sino también para ahorrar en costes energéticos ", asevera Way.

 

"Circula mucho la idea errónea de que el cambio a la energía verde será doloroso, costoso y significará sacrificios para todos, pero eso es simplemente erróneo", denuncia Doyne Farmer, del equipo de investigación.

 

El estudio se titula “Empirically grounded technology forecasts and the energy transition”. Y se ha publicado en la revista académica Joule. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.