Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 19 de Septiembre de 2022
Astronomía

La transformación de Saturno por una antigua luna

Los anillos de Saturno (que se cree que se formaron hace apenas unos 100 millones de años) son una de las estructuras planetarias más distintivas de nuestro sistema solar. Sin embargo, el modo en que se produjo su formación ha sido un misterio difícil de resolver.

 

Es más, no ha sido posible hallar explicaciones convincentes para la inclinación u oblicuidad del planeta y para las inusuales órbitas de su luna más grande, Titán.

 

Jack Wisdom, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, y sus colegas, se propusieron encontrar una explicación para estos tres enigmas, el de la creación de los anillos de Saturno, el de la inclinación del planeta y el de las raras órbitas de su luna más grande.

 

A tal fin, recurrieron a datos de la misión espacial Cassini y a simulaciones numéricas.

 

A raíz de los resultados del estudio, Wisdom y sus colegas postulan que el sistema de Saturno experimentó un evento violento hace aproximadamente 150 millones de años, cuando la órbita de una luna previamente existente, que los autores llaman Chrysalis (Crisálida), se desestabilizó, pasando lo bastante cerca del planeta para ser desgarrada por las fuerzas de las mareas, dando lugar sus pedazos a los anillos de Saturno poco a poco.

 

[Img #67019]

Según la nueva teoría, una antigua Luna de Saturno sostuvo un “tira y afloja” gravitatorio contra Saturno, a resultas del cual esa luna quedó despedazada y sus trocitos conformaron los anillos, mientras que Saturno experimentó un aumento en su inclinación y Titán sufrió una alteración en su órbita. (Foto: NASA JPL / Caltech / Space Science Institute)

 

Según los autores del estudio, este mismo suceso pudo hacer que la excentricidad orbital de Titán aumentara hasta su notable valor actual y que la inclinación de Saturno se incrementase hasta alcanzar su valor actual.

 

El estudio se titula “Loss of a satellite could explain Saturn's obliquity and young rings“. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.