Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 20 de Septiembre de 2022
Zoología

Especies de serpientes hasta ahora desconocidas viviendo en un cementerio, una iglesia y una escuela

Unos científicos han descubierto tres nuevas especies de serpientes de vida subterránea, con los primeros ejemplares viviendo ocultos en rincones tan inesperados como el interior de una tumba, en localidades remotas de la zona de los Andes en Ecuador.

 

El equipo que ha hecho el hallazgo incluye a Alejandro Arteaga, de la Fundación Khamai, y Juan M. Guayasamin, de la Universidad San Francisco de Quito, en Ecuador.

 

Las nuevas serpientes pertenecen al género Atractus y son pequeñas, cilíndricas y de aspecto bastante arcaico.

 

Los nombres que han recibido las tres nuevas especies son: Atractus discovery, Atractus zgap y Atractus michaelsabini.

 

El descubrimiento de las tres nuevas especies tuvo lugar de forma bastante fortuita y en lugares donde casi nadie esperaría encontrar estos animales. El primer ejemplar de la especie Atractus discovery fue descubierto ocultándose bajo tierra en un pequeño cementerio de un remoto pueblo del bosque nuboso en el sudeste de Ecuador, mientras que los primeros ejemplares de las otras dos nuevas especies fueron encontradas en el terreno adyacente de una vieja iglesia y en una pequeña escuela.

 

[Img #67026]

Un ejemplar de serpiente de la especie Atractus michaelsabini fue encontrado en el terreno adyacente a una iglesia, en la localidad andina de Guanazán, situada en la provincia de El Oro, en Ecuador. (Foto: Amanda Quezada. CC BY)

 

Desgraciadamente, la coexistencia de serpientes de tierra y humanos en un mismo pueblo suele acabar mal para las serpientes. El estudio de Arteaga señala que la mayor parte del hábitat nativo de las nuevas serpientes ya ha sido destruido. Como consecuencia del retroceso de la línea forestal, las serpientes se ven en la necesidad de refugiarse en espacios utilizados por humanos (tanto vivos como difuntos), donde suelen ser matadas por humanos a la primera ocasión en que son vistas.

 

El estudio se titula “Leaving no stone unturned: three additional new species of Atractus ground snakes (Serpentes, Colubridae) from Ecuador discovered using a biogeographical approach”. Y se ha publicado en la revista académica ZooKeys. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.