Evolución
Microbios que comparten historia evolutiva con nosotros
El microbioma intestinal humano contiene cientos de especies de bacterias y muchas de las especies más prominentes se encuentran en personas de todo el mundo.
Sin embargo, entre el conjunto de las especies microbianas, algunas cepas pueden presentar una notable diversidad genética entre poblaciones humanas específicas. Y durante mucho tiempo no ha estado claro si esta diversidad a nivel de cepas surgió a través de una historia evolutiva compartida entre los humanos y sus microbios comensales.
Para comprobar el verdadero alcance de la codiversificación, un equipo que incluye a Taichi A. Suzuki y Ruth Ley, del Instituto Max Planck de Biología en Tubinga, Alemania, evaluó metagenomas intestinales y genomas humanos emparejados para 1225 individuos que residen en Europa, Asia y África.
Suzuki y sus colegas descubrieron 60 cepas microbianas que, dentro de un mismo país y entre países diferentes, presentan historias evolutivas en paralelo con filogenias humanas, lo que apunta a la codiversificación.
Los autores del estudio también encontraron que las especies que muestran la codiversificación más fuerte parecen haber evolucionado también de forma independiente hacia la incorporación de rasgos que denotan dependencia del hospedador.
Los microbios del intestino humano se han distribuido por toda la Tierra conjuntamente con los seres humanos. (Ilustración: MPI for Biology Tübingen)
El estudio se titula “Codiversification of gut microbiota with humans”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)