Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 21 de Septiembre de 2022
Medicina

Qué técnicas sanitarias incluyen los cuidados paliativos

[Img #67031]

 

En la actualidad, son muchas las personas que padecen de alguna enfermedad crónica o potencialmente mortal, o tienen algún familiar atravesando por esta situación. Los cuidados paliativos van a contribuir de gran manera tanto a mejorar la calidad de vida del paciente como la de sus familiares y allegados, trayendo tranquilidad durante el proceso.

 

Los cuidados paliativos requieren de un equipo multidisciplinario, capacitado para la administración y ejecución de las diversas técnicas sanitarias que se realizan en los pacientes a quienes deben ser suministrados estos cuidados.

 

Generalmente, los pacientes con enfermedades crónicas suelen presentar como síntomas mucho dolor, entre otros malestares que dificultan llevar una vida “normal”, es por ello que los cuidados paliativos son necesarios.

 

En la actualidad, el estudio y conocimiento de los cuidados paliativos adquieren una importancia muy relevante para la sociedad. Es por ello que si te interesa esta rama de la salud, podrías optar por realizar un curso de cuidados paliativos online, lo que se ha convertido en una excelente opción para la formación.

 

¿Qué son los cuidados paliativos?

 

Los cuidados paliativos son aquellos tratamientos que se utilizan tanto para prevenir, como para reducir el dolor y el padecimiento de los pacientes que sufren enfermedades graves o crónicas. Estas personas pueden ser tanto adultos como niños que, debido a su condición de salud y la fase en que se encuentre la enfermedad, pueden tener un periodo de vida limitado.

 

Estos cuidados no sustituyen los tratamientos específicos, ya que son complementarios. Es decir, los cuidados paliativos son suministrados al paciente a la par de los tratamientos específicos, con el fin de mejorar en todo momento la calidad de vida de la persona.

 

Los cuidados paliativos también se enfocan en los familiares del paciente y su entorno cercano, buscando mejorar su tranquilidad y bienestar. Incluso en los casos cuando el paciente fallece a causa de la enfermedad, los cuidados paliativos se utilizan para llevar tranquilidad a los familiares.

 

¿Qué enfermedades requieren de los cuidados paliativos?

 

Existe un gran número de enfermedades que requieren de la implementación de los cuidados paliativos.

 

En el siguiente listado presentamos las enfermedades que necesitan de los cuidados paliativos según la OMS (Organización Mundial de la Salud):

 

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Enfermedades respiratorias crónicas.
  • Sida.
  • Cáncer.
  • Enfermedades hepáticas crónicas.
  • Insuficiencia renal.
  • Enfermedades neurológicas.
  • Artritis reumatoide.
  • Anomalías congénitas.
  • Demencia

 

Qué técnicas utilizan los especialistas de cuidados paliativos

 

Toda aquella persona que padezca alguna enfermedad grave o que gradualmente lleve al fallecimiento, puede buscar los cuidados paliativos, en pro de mejorar su calidad de vida para sí mismo y su entorno.

 

Existen numerosos tratamientos que tienen como objetivo el mejorar la condición de los pacientes y sus familias. Estos cuidados contienen diversas técnicas a aplicar en los pacientes que así lo requieran, a continuación, te mostramos algunas de las que se suelen aplicar:

 

Suministro de medicamentos

 

El suministro de medicamentos podrá ofrecer alivio a dolores y afecciones propias de los síntomas de alguna enfermedad, mejorando la calidad de vida del paciente.

 

Apoyo social

 

Esta técnica va enfocada en facilitar la interacción del paciente con sus familiares y su entorno, a la vez que le asesora en la realización de sus actividades.

 

Apoyo emocional

 

Los pacientes que padecen de alguna enfermedad que requiere de cuidados paliativos, suelen presentar también problemas de salud mental asociados a su condición, por lo que es muy importante el apoyo de un especialista que le ayude a sobrellevarlos.

 

Como podemos notar, es cada vez más necesario conocer todas las técnicas y conocimientos que ofrecen los cuidados paliativos, que puedan ayudar a los pacientes que padecen de enfermedades crónicas o progresivamente letales y a sus familiares, a tener una mejor calidad de vida.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.