Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Septiembre de 2022
Tecnología

El reconocimiento facial y de voz están mejorando la experiencia de los videojuegos

La industria de los videojuegos es una de las de mayor éxito y con más usuarios en el mundo, y esto se debe, en gran parte, a la alta calidad de las experiencias que ofrecen. Además de tener excelentes gráficos y una trama interesante, un factor importante para el éxito de los juegos ha sido el uso de tecnologías como el reconocimiento de voz y facial para mejorar la forma en que las personas viven el juego. Hoy te comentamos acerca de estas dos innovaciones que están repotenciando la experiencia de juego.

 

[Img #67049]

 

Fuente: Pexels

 

Reconocimiento facial

 

El reconocimiento facial es una tecnología que se usa para identificar o confirmar a una persona, verificando su rostro a través de una imagen o un vídeo. Normalmente la identificación se usa para acceder a aplicaciones y como un paso de seguridad en los sistemas.

 

Un avatar igual al jugador

 

Ahora, ¿qué relación tiene el reconocimiento facial con los videojuegos? La respuesta es que actualmente este método de reconocimiento se está empleando para imitar las características faciales de las personas en los juegos y así poder tener un avatar realmente personalizado que sea lo más parecido posible a ellas. También, los desarrolladores esperan que, con tecnología y junto a unas cámaras 3D especiales, se realicen juegos que recreen de manera muy detallada las expresiones de un jugador. Para lograr esto, se deben escanear diferentes puntos del rostro de la persona, y así poder mostrar el aspecto y emociones de la persona.

 

Además, este tipo de tecnología ya se usa en algunas plataformas de juegos como método de seguridad. Un ejemplo de esto son algunos sitios de videojuegos para PC y los actuales casinos online, los cuales también tienen otras innovaciones que mejoran la experiencia de los usuarios como juegos en vivo con un crupier real, haciendo que el juego sea mucho más interactivo y real.

 

[Img #67050]

 

Fuente: Pexels

 

Reconocimiento de voz

 

El reconocimiento de voz funciona de forma similar. Se trata de que un sistema hace un análisis informático de la voz, con el propósito no solo de identificar la voz humana sino también de interpretar sus palabras y oraciones. Si bien es cierto que esta tecnología es usada en videojuegos hace algunos años para hacer tareas sencillas como encender o apagar un control o mando, los avances que ha experimentado son excelentes.

 

Actualmente los jugadores pueden usar el reconocimiento de voz para controlar lo que sucede en el juego, dar comandos, interactuar con otros jugadores y acceder a las redes sociales. Esta idea ha sido tan popular entre los fanáticos de los juegos que ahora la empresa Amazon ha actualizado su asistente virtual Alexa, añadiéndole una nueva función llamada Alexa Game Control para que se pueda usar en el momento de jugar videojuegos a través de su reconocimiento de voz. La idea es que los usuarios puedan comunicarse con otros jugadores y dar comandos de manera rápida.

 

Los videojuegos han evolucionado mucho en la última década, pero el uso y desarrollo del reconocimiento facial y de voz está cambiando por completo la experiencia de jugar videojuegos, haciendo que estos sean mucho más realistas, inmersivos e interactivos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.