Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 23 de Septiembre de 2022
Nanotecnología médica

Microbiobots intracorporales contra enfermedades pulmonares

Unos ingenieros especializados en nanotecnología han desarrollado biobots (robots que mayoritariamente están construidos con componentes biológicos) con un tamaño microscópico y capaces de nadar por los pulmones, suministrar medicación en los puntos requeridos y que pueden ser usados además para acabar con neumonías bacterianas potencialmente mortales.

 

En las pruebas realizadas sobre ratones, los microbiobots eliminaron de forma segura las bacterias causantes de la neumonía en los pulmones y lograron una supervivencia del 100% en los ratones tratados. Por el contrario, los ratones que no contaron con la ayuda de los microbiobots murieron todos en los tres días siguientes al inicio de la infección.

 

Los microbiobots están formados por células de algas en cuyas superficies hay esparcidas nanopartículas llenas de antibióticos. Las algas aportan la locomoción, y de este modo los biobots pueden nadar y usar los antibióticos de manera más directa contra las bacterias de los pulmones.

 

Las nanopartículas que contienen los antibióticos están formadas por diminutas esferas de polímero biodegradable que están recubiertas por membranas celulares de neutrófilos, que son un tipo de glóbulos blancos. Lo especial de estas membranas celulares es que absorben y neutralizan las moléculas inflamatorias producidas por las bacterias y por el sistema inmunitario del cuerpo. Esto confiere a los microbiobots la capacidad de reducir la inflamación perjudicial, lo que a su vez los hace más eficaces en la lucha contra la infección pulmonar.

 

[Img #67058]

Imagen captada con un microscopio electrónico de barrido, y luego procesada, en la que se muestra un microbiobot preparado para tratar una neumonía. El microbiobot está formado por una célula de alga (verde) recubierta de nanopartículas de polímero biodegradable (marrón). Las nanopartículas contienen antibióticos y están recubiertas de membranas celulares de neutrófilos. (Imagen: Fangyu Zhang y Zhengxing Li)

 

El trabajo es un esfuerzo conjunto de los laboratorios de los profesores de nanoingeniería Joseph Wang y Liangfang Zhang, ambos de la Escuela Jacobs de Ingeniería, adscrita a la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.

 

El equipo de Wang y Zhang expone los detalles técnicos de su avance tecnológico en la revista académica Nature Materials. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.