Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 23 de Septiembre de 2022
Química y medioambiente

Plástico biodegradable en el mar

Los plásticos, ahora omnipresentes en el mundo moderno, se han convertido en una amenaza creciente para la salud humana y medioambiental. En todo el planeta, las pruebas de la contaminación por plásticos se extienden desde las bolsas de supermercado en las profundidades del mar hasta los microplásticos en nuestros suministros de alimentos e incluso en nuestra sangre. Especialmente, el abandono inadecuado de plástico en el mar hace que se descomponga en microplásticos y estos, diseminados ya por todas partes, se han convertido en un enorme problema medioambiental.

 

Buscando soluciones para contrarrestar el aumento de la basura plástica, unos científicos han desarrollado un nuevo tipo de material biodegradable, un plástico a efectos prácticos, que está diseñado para reemplazar el plástico utilizado convencionalmente. Después de demostrar que el nuevo material es biodegradable como parte de abonos para tierras agrícolas, han demostrado ahora que el material también se biodegrada en el agua de mar.

 

El equipo incluye al biólogo Stephen Mayfield y a los químicos Michael Burkart y Robert “Skip” Pomeroy, los tres de la Universidad de California en San Diego, así como a Samantha Clements, bióloga marina y buceadora científica del Instituto Scripps de Oceanografía, en Estados Unidos ambas instituciones.

 

El equipo llevó a cabo una serie de pruebas de su material biodegradable, actualmente utilizado en los primeros zapatos biodegradables disponibles en el mercado (vendidos por una empresa llamada Blueview).

 

[Img #67059]

Empezando desde la foto del borde izquierdo superior y acabando en la del borde derecho inferior, se muestran fotos de distintos momentos del proceso de biodegradación de un zapato hecho con el nuevo material. En cada foto se indican cuántas semanas han transcurrido desde que el zapato fue arrojado al agua de mar. (Fotos: Daniel Zhen, Algenesis Inc.)

 

El equipo descubrió que diversos organismos marinos colonizan el material y lo descomponen en sustancias químicas que son consumidas como nutrientes por estos microorganismos, siempre en el medio marítimo. Los datos del estudio sugieren que los microorganismos, una mezcla de bacterias y hongos, habitan en casi todas las partes de los océanos.

 

Mayfield y sus colegas detallan los experimentos y sus resultados en la revista académica Science of The Total Environment, bajo el título “Biodegradation of renewable polyurethane foams in marine environments occurs through depolymerization by marine microorganisms”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.