Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Astronomía y climatología

¿Firmamento menos nítido por culpa del calentamiento global?

La calidad de las observaciones astronómicas realizadas desde la Tierra depende mucho de la claridad de la atmósfera por encima del lugar desde el que se realizan. Por ello, los emplazamientos de los telescopios se seleccionan con mucho cuidado. Suelen estar a gran altura sobre el nivel del mar, para que haya menos atmósfera entre ellos y sus objetivos. Muchos telescopios se construyen también en desiertos, ya que las nubes e incluso el vapor de agua impiden una visión clara del cielo nocturno.

 

Sin embargo, unos científicos han llegado a la conclusión de que el calentamiento global, esencialmente causado por actividades humanas, hará que la capacidad de escrutar el cosmos que tienen los observatorios astronómicos más potentes del mundo disminuya significativamente en un futuro cercano.

 

A pesar de que los telescopios suelen tener una vida útil de varias décadas, los procesos de selección de emplazamientos solo tienen en cuenta las condiciones atmosféricas durante un corto periodo de tiempo. Por lo general, en los últimos cinco años, un período demasiado corto para captar las tendencias a largo plazo, y mucho menos los cambios futuros causados por el calentamiento global. Así lo subraya Caroline Haslebacher, de la Universidad de Berna en Suiza y coautora del citado estudio.

 

El análisis sobre futuras tendencias climáticas realizado por este equipo internacional muestra que los principales observatorios astronómicos, en lugares como Hawái, las Islas Canarias, Chile, México, Sudáfrica y Australia, experimentarán probablemente un aumento de la temperatura y del contenido de agua en la atmósfera de aquí al año 2050. Esto, a su vez, podría significar una reducción del tiempo apto para observación, así como una pérdida de calidad en las observaciones.

 

[Img #67061]

Uno de los telescopios del observatorio astronómico VLT. Un rayo láser es disparado desde él para que genere a 90 kilómetros de altitud un punto luminoso que sirva de guía a modo de estrella artificial. Al conocer todas las características técnicas de esa “estrella” artificial, su observación desde la superficie permite averiguar con relativa facilidad el tipo e intensidad de las distorsiones que la atmósfera esté ejerciendo en ese momento sobre la luz de origen estelar que la esté cruzando rumbo al telescopio. (Foto: © ESO / G. Hüdepohl (Atacamaphoto.com). CC BY)

 

Hoy en día, los observatorios astronómicos están diseñados para trabajar bajo las condiciones ambientales iniciales del lugar en el que se construyen y tienen poca capacidad de adaptación a otras condiciones ambientales.

 

El estudio se titula “Impact of climate change on site characteristics of eight major astronomical observatories using high-resolution global climate projections until 2050”. Y se ha publicado en la revista académica Astronomy and Astrophysics. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.