Internet
Reguladores españoles del juego virtual
Â
El sector del juego en España no ha dejado de crecer desde 2014, con un importante crecimiento de los ingresos cada año. El sector del juego online se lleva una parte importante de los ingresos, lo que no es de extrañar, ya que los casinos españoles online llevan operando con éxito en el paÃs desde 2011.
Â
Según los expertos, en 2024 el valor del mercado español del juego deberÃa acercarse a los cien mil millones de euros. Y ello a pesar de que su valor estimado en 2017 no superó los 45.000 millones de euros. En el contexto de un descenso general del crecimiento económico en la mayorÃa de los paÃses europeos, el aumento de casi tres veces de los ingresos en el sector del juego en los últimos 6 años es realmente impresionante.
Â
IncreÃble aumento de la popularidad de los casinos móviles
Â
Como se ha mencionado anteriormente, el crecimiento de los beneficios en el sector del juego se ha visto afectado de forma significativa por la popularidad de los teléfonos inteligentes y el traslado de numerosos operadores a Internet. Según las estadÃsticas, casi el 70% de los usuarios en 2021 visitaron los casinos en lÃnea y otros sitios de juego utilizando diversos tipos de gadgets móviles.
Â
Mientras que las instituciones de juego terrestres siguieron proporcionando a los clientes una lista estándar de entretenimiento, el juego en lÃnea ha abierto el acceso a una experiencia de juego desconocida, ofreciendo una amplia variedad de casinos en lÃnea, una increÃble gama de máquinas tragaperras y múltiples opciones de pago con una decente atención al cliente.
Â
Regulación del juego online en España
Â
España confirmó su condición de uno de los mayores paÃses europeos con un mercado de juegos de azar caracterÃstico y creciente hace 11 años, cuando se formó una organización gubernamental especial que es plenamente responsable de la regulación de la industria del juego. Este organismo se llama Dirección General de Ordenación del Juego y depende del Ministerio de Hacienda, dependiendo directamente del Tesoro español.
Â
Las principales funciones de la organización son:
Â
- Desarrollar la normativa que afecta a la regulación del mercado del juego, asà como sistematizar y recopilar los requisitos de las caracterÃsticas de los juegos;
- La aceptación de solicitudes para la preparación de permisos para operar en la industria del juego;
- Realizar controles e inspecciones de todo tipo en el sector del juego e imponer todo tipo de sanciones por las infracciones de la ley;
- Elaborar informes, dictámenes y estudios que se relacionen con el mercado del juego de cualquier manera.
Â
Las autoridades locales son las encargadas de conceder las licencias a los operadores que operan en determinadas regiones. También supervisan el negocio y garantizan el cumplimiento de las leyes locales.
Â
Por el momento, en España se prevé la concesión de los siguientes tipos de licencias:
Â
- Una licencia básica con una validez de diez años;
- Único, que proporciona una actividad autorizada en la industria del juego por un perÃodo de uno a cinco años;
- Autorizaciones temporales de corta duración que permiten las actividades de juego durante un año.
Â
Condiciones y requisitos de las licencias de juego para los operadores
Â
Se expiden licencias para casinos en lÃnea, empresas de apuestas y otras formas de juego permitidas por la ley. Las licencias de juego no se aplican a las loterÃas gestionadas por organizaciones como la S.M.E. y la ONCE, que actúan como monopolios.
Â
La legislación no limita el número de licencias concedidas a cada operador. Antes de expedirla, la autoridad supervisora tiene que comprobar la fiabilidad del operador y averiguar si cumple los requisitos pertinentes.
Â
No son muchas, pero deben cumplirse estrictamente.
Â
El operador debe estar situado en la zona de la UE y dedicarse exclusivamente al negocio del juego.
Â
La empresa debe estar inscrita en el Registro Mercantil español. Los operadores extranjeros se inscriben en un registro similar en su propio paÃs. Además, deben tener un representante permanente en España. También hay que inscribirse en el Registro General de Licencias de Juego.
Â
El operador debe presentar a la autoridad de control los documentos pertinentes relacionados con sus actividades financieras y económicas, asà como toda la información relacionada con el personal técnico y operativo.
Â
El negocio del juego online en el mercado español se divide en dos partes: operadores locales y extranjeros. Las primeras están registradas en el mercado del juego español y operan dentro de su marco legal sin demasiados problemas, mientras que las segundas están registradas en territorios de otros estados (que pueden incluir los mismos recursos de juego chinos en los que juegan los jugadores y apostantes españoles) o en zonas económicas especiales (entre las que Gibraltar, Malta, Curazao y otras son las jurisdicciones más solicitadas). Cabe destacar que los operadores extranjeros tienen una demanda constante entre los jugadores españoles, ya que ofrecen a los clientes un programa de bonos mucho más versátil y una variedad de atracciones de juego mucho más representativa.