Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Energía

La mayor estación del mundo para almacenamiento de electricidad en baterías de flujo

El 29 de septiembre de 2022, fue conectada a la red eléctrica la estación con más capacidad y potencia del mundo dedicada a almacenar energía eléctrica en baterías de flujo. Estará unos días en fase de pruebas y comenzará a operar a mediados de octubre. Con 100 megavatios, la estación de Dalian en China será capaz de acumular grandes cantidades de energía cuando haya excedente de la misma, y de suministrarla a la red eléctrica cuando haya picos de demanda.

 

La construcción de esta estación fue aprobada por la Administración Nacional de Energía de China en abril de 2016.

 

El éxito técnico de este ambicioso proyecto se debe en buena parte al equipo de Xianfeng Li, del Instituto de Física Química de Dalian (DICP), dependiente de la Academia China de Ciencias. El sistema fue construido por la empresa china Rongke Power Co. Ltd.

 

Basándose en el consumo personal típico de electricidad en China, que es de 2 kWh per cápita, la nueva estación puede satisfacer la demanda diaria de electricidad de 200.000 residentes, reduciendo así la presión sobre el suministro eléctrico durante los periodos de máxima demanda y mejorando la fiabilidad del suministro eléctrico en el sector sur de Dalian.

 

La tecnología de almacenamiento de energía también resulta especialmente importante para facilitar el uso de las energías renovables, que no siempre son accesibles debido a las variaciones en el viento, en la luz solar y en otras fuentes naturales comparables.

 

La estación eléctrica de Dalian emplea un sistema de almacenamiento de energía eléctrica mediante baterías de flujo desarrollado por el Instituto de Física Química de Dalian y basado en el vanadio.

 

[Img #67101]

Un sector de las instalaciones dentro de la que se ha convertido en la mayor estación del mundo para almacenamiento de electricidad en baterías de flujo. (Foto: DICP)

 

La estación servirá de “banco de electricidad” y nivelará la energía de la red eléctrica, guardándola cuando sobre en la red y aportándola cuando escasee, lo cual será de gran ayuda para hacer en la zona un uso extensivo de energías renovables, esencialmente solar y eólica.

 

Estas fuentes de energía renovable se utilizarán para recargar las baterías de la estación durante los periodos de baja demanda, convirtiendo la energía eléctrica en energía química almacenada en las baterías. Cuando se produzcan picos de demanda, la energía química almacenada se convertirá de nuevo en energía eléctrica y se suministrará a los usuarios.

 

La tecnología de almacenamiento de energía de la estación utiliza iones de vanadio de varios estados de valencia. La conversión hacia la energía eléctrica y la conversión hacia la energía química se realizan a través de reacciones redox de estos iones en los electrolitos positivos y negativos, realizando así el almacenamiento a gran escala y la liberación de energía eléctrica. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.