Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Ciencia en imágenes

El impacto de DART contra Dimorphos visto desde cerca de la Tierra

Estas dos imágenes, la de la izquierda tomada por el telescopio espacial Hubble, y la de la derecha por el telescopio espacial Webb, muestran señales delatadoras de los efectos del impacto deliberado de la sonda espacial DART contra el asteroide Dimorphos, el cual es una luna de otro asteroide más grande, Didymos.

 

Las fotos de la pareja de asteroides se tomaron horas después del impacto.

 

La misión espacial DART es la primera en el mundo en poner a prueba una tecnología diseñada específicamente para defender a la Tierra de posibles impactos de asteroides o cometas.

 

La nave DART salió de la Tierra el 24 de noviembre de 2021.

 

Tras un vuelo de 10 meses, impactó con éxito contra el asteroide que era su objetivo de ataque, aun sin suponer una amenaza para la Tierra.

 

El motivo del ataque fue meramente poner a prueba el sistema, diseñado para desviar de su rumbo mediante un impacto a un asteroide en trayectoria de colisión contra la Tierra o que fuera a pasar peligrosamente cerca de ella.

 

[Img #67106]

(Fotos: NASA, ESA, CSA, Jian-Yang Li (PSI), Cristina Thomas (Northern Arizona University), Ian Wong (NASA-GSFC), Joseph DePasquale (STScI), Alyssa Pagan (STScI))

 

La colisión ocurrió el 26 de septiembre de 2022 (o el día 27 en otras zonas horarias).

 

La DART, de unos 570 kilogramos de peso, chocó contra Dimorphos a una velocidad de aproximadamente 22.000 kilómetros por hora. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.