Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 17:55:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 05 de Octubre de 2022
Astrogeología

¿De qué astro se desprendió el meteorito de Chelyabinsk?

Cuando el meteorito de Chelyabinsk estalló en pleno cielo sobre la zona de esa ciudad rusa en 2013, cayó en fragmentos sobre muchos puntos, Y tales fragmentos resultaron ser de un tipo muy inusual de meteorito, debido, sobre todo, a sus vetas oscuras. Sin embargo, los expertos en astrogeología han sido incapaces de encontrar algún asteroide del que puedan provenir los meteoritos de este tipo, hasta ahora.

 

El equipo de Adam Battle, de la Universidad de Arizona en Estados Unidos, ha identificado un asteroide llamado 1998 OR2 como una posible fuente de meteoritos del mismo tipo que el de Chelyabinsk. Este asteroide mide unos 2,5 kilómetros y pasó cerca de la Tierra en abril de 2020. De hecho, es uno de los astros cuyas órbitas tienden a hacerlos pasar cerca de la Tierra periódicamente.

 

El proceso que creó las vetas oscuras visibles en muchos fragmentos del objeto de Chelyabinsk es un proceso de alteración causado cuando algo impacta con un cuerpo planetario con la suficiente fuerza como para que las temperaturas fundan parcial o totalmente esas rocas y alteren su aspecto.

 

Dicho de otro modo, el objeto que se fragmentó sobre Chelyabinsk ya había colisionado con otro cuerpo del sistema solar (quizá como parte de un objeto mayor) y como consecuencia de ello había sufrido un proceso súbito e intensivo de fusión, tras lo cual se enfrió y finalmente fue sometido de nuevo a temperaturas extremadamente altas al entrar en la atmósfera terrestre.

 

[Img #67125]

Este es un meteorito que no es ningún pedazo del objeto que se fragmentó sobre Chelyabinsk, pero que de todos modos ha sido analizado por los investigadores, ya que presenta también las inusuales vetas oscuras. (Foto: Adam Battle / University of Arizona)

 

El estudio se titula “Physical Characterization of Near-Earth Asteroid (52768) 1998 OR2: Evidence of Shock Darkening/Impact Melt”. Y se ha publicado en la revista académica The Planetary Science Journal. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.