Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 05 de Octubre de 2022
Medicina

Asma infantil y niveles bajos de una enzima en sangre

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños y niñas de todo el mundo. Un nuevo estudio ha explorado si existe una relación entre una enzima llamada creatina quinasa y el asma infantil.

 

"Identificar moléculas asociadas al asma puede ayudarnos a entender los mecanismos de la enfermedad y a desarrollar intervenciones personalizadas, pero pocos estudios hasta la fecha han explorado múltiples proteínas circulantes en un número elevado de sujetos", explica Josep M. Antó, investigador del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona y coautor del nuevo estudio.

 

El equipo liderado por Antó se propuso identificar nuevas moléculas asociadas al asma mediante una estrategia basada en varias etapas y múltiples cohortes. En una primera etapa, utilizaron 2 cohortes del proyecto MeDALL para medir 46 proteínas en muestras de suero de unas 250 niñas y niños con o sin asma. En la segunda etapa, utilizaron más de 1.500 muestras de otras cinco cohortes de MeDALL para analizar las proteínas seleccionadas en la etapa anterior. Finalmente, en el marco de una colaboración internacional, confirmaron los resultados en la cohorte independiente del estudio Tucson TCRS. En total, se incluyeron 2.264 niñas y niños de 8 cohortes.

 

La creatina quinasa (una enzima que interviene en la producción de energía) fue la única proteína que se asoció de forma consistente con el asma en las tres etapas: las y los niños con asma tenían niveles más bajos de la enzima circulando en sangre, en comparación con quienes no tenían asma (grupo de control). De hecho, la expresión del gen de la creatina quinasa también estaba disminuida en la sangre de los sujetos con asma.

 

[Img #67127]

El polen primaveral puede provocar un ataque de asma. (Foto: Cade Martin / CDC / Dawn Arlotta)

 

Utilizando un modelo experimental en el que se induce el asma en ratones exponiéndolos a ácaros del polvo doméstico, el equipo investigador encontró que la expresión de la creatina quinasa se reducía en el pulmón de los ratones expuestos, y que la inflamación y la mucosidad en vías respiratorias no se resolvían cuando se bloqueaba la función de la enzima con un inhibidor. "Los resultados en ratones coinciden con nuestros hallazgos en niños, y apoyan la idea de que la creatina quinasa puede estar directamente implicada en la protección contra el asma", afirma Stefano Guerra, coautor del estudio.

 

Sin embargo, los autores del estudio advierten que es necesario realizar más estudios para confirmar la causalidad entre los niveles bajos de creatina quinasa y el asma en la infancia y la vida adulta, a fin de comprender los mecanismos implicados, y para determinar si los niveles circulantes de la enzima predicen el desarrollo de la enfermedad.

 

El estudio se titula “Creatine Kinase is Decreased in Childhood Asthma”. Y se ha publicado en la revista académica American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. (Fuente: ISGlobal)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.