Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 19 de Octubre de 2022
Astronáutica

El material del asteroide Bennu que va rumbo a la Tierra

Recientemente, la sonda espacial OSIRIS-REx de la NASA activó sus propulsores durante 30 segundos y modificó su trayectoria hacia la Tierra. La corrección de rumbo resultante mantiene al vehículo en camino de entregar una muestra del asteroide Bennu a la Tierra el 24 de septiembre de 2023, completando así una misión de siete años.

 

La maniobra fue la primera vez que el equipo de control de misión de la OSIRIS-REx cambió la trayectoria de la nave desde que partió de Bennu el 10 de mayo de 2021.

 

Dejar la muestra en la Tierra, sin embargo, no es tan fácil como soltarla cerca de la Tierra y que la gravedad terrestre haga el resto. La OSIRIS-REx (Origins Spectral Interpretation Resource Identification Security - Regolith Explorer) debe acercarse a la Tierra a una velocidad y con una dirección precisas para arrojar con éxito su cápsula de retorno de muestras a la atmósfera terrestre. Tal y como advierte Mike Moreau, del equipo de la misión, si la cápsula vuela hacia la Tierra con un ángulo inadecuado, rebotará en la atmósfera. Ajustar el ángulo en sentido contrario para evitarlo puede hacer que la cápsula se queme en la atmósfera terrestre si se excede un límite.

 

La corrección de rumbo realizada hará que la menor distancia a la Tierra que alcance la OSIRIS-REx no sea superior a 2.200 kilómetros. De todos modos, una serie de maniobras que comenzarán en julio de 2023 ajustarán gradualmente la trayectoria de OSIRIS-REx para que la nave se acerque aún más a la Tierra. Estas maniobras deberían lograr que la nave pase a tan solo 250 kilómetros de la superficie de la Tierra, lo suficientemente cerca como para liberar su cápsula de muestras para un aterrizaje de precisión mediante paracaídas, en un polígono de pruebas que la Fuerza Aérea estadounidense tiene en Utah.

 

[Img #67202]

Recreación artística de la sonda espacial OSIRIS-REx en una fase de su misión de exploración de Bennu. (Imagen: NASA Goddard Space Flight Center)

 

Los asteroides pueden actuar como cápsulas del tiempo, preservando la historia más temprana de nuestro sistema solar y posiblemente incluso las firmas químicas de los “ladrillos” ancestrales de la vida. Debido a ello, los análisis del material de Bennu que se hagan en laboratorios de la Tierra podrían conducir a descubrimientos muy valiosos.

 

El Centro Espacial Johnson de la NASA en la ciudad estadounidense de Houston construyó un nuevo laboratorio destinado específicamente al almacenamiento de la muestra. Los ingenieros y los expertos en conservación están diseñando instrumental especializado para preservar el material en condiciones prístinas permitiendo la manipulación y el análisis de las partes deseadas.

 

Desde el Centro Espacial Johnson se supervisará la distribución de las porciones de la muestra a científicos de todo el mundo. El centro espacial también retendrá y preservará una gran fracción de la muestra para que generaciones futuras de científicos puedan estudiar este material extraterrestre. Esta forma de proceder es similar a la que se ha venido aplicando en el caso de las muestras de la Luna llevadas a la Tierra por las misiones del programa Apolo. Hoy en día, algunas de esas muestras solo se están sacando de su reposo para examinarlas con técnicas que no existían cuando las misiones lunares las trajeron a la Tierra hace décadas.

 

La OSIRIS-REx partió de la Tierra el 8 de septiembre de 2016. La nave llegó a Bennu en diciembre de 2018, y luego examinó el asteroide durante más de dos años. El 20 de octubre de 2020, la nave recogió material del asteroide y lo guardó en su cápsula de retorno de muestras.

 

Después de que la OSIRIS-REx deje en la Tierra la cápsula con la muestra, la nave seguirá viajando por el espacio. Concretamente iniciará una nueva misión, cuyo destino será el asteroide Apofis (Apophis), conocido por lo peligrosamente cerca de la Tierra que podría pasar en el transcurso de su recorrido orbital alrededor del Sol. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.