Medicina
Técnicas innovadoras en implantes dentales
En algún momento, a lo largo de nuestro vida, nos veremos en la obligación de recurrir a los implantes dentales. Por mucho que cuidemos nuestra boca, siempre estamos expuestos a padecer un desgaste de las piezas o incluso una rotura de las mismas. Pero todo resulta menos traumático gracias al importante papel que desempeñan las últimas técnicas en implantes dentales, que han llegado para reemplazar a las tradicionales prótesis removibles.
Están pensadas para sustituir las raíces de las piezas perdidas, y cumplen una función estética, pero también de salud. De no sustituir una pieza lastimada corremos el riesgo de que esto afecte negativamente a nuestra dentadura y a la mandíbula. Ten en cuenta que si se pierde un diente, el hueso de la mandíbula se acaba deteriorando con una reducción. Sin embargo, los implantes consiguen que se estimule el crecimiento óseo de la misma.
Además de apoyarse en la mandíbula, los dientes también se sustentan entre sí, y en el caso de que falte una pieza se acabarán desviando.
Si te decantas por implantes dentales para toda la boca debes saber que lo mejor es ponerse en manos de profesionales especializados que te garanticen el mejor resultado. En muy poco tiempo comprobarás como tu vida cambia para bien. Volverás a sonreír y no tendrás complicaciones para comer.
Los principales avances en materia de implantes dentales
Los tratamientos odontológicos han evolucionado de manera muy favorable en los últimos años. Además de conseguir unos resultados espectaculares, el paciente tampoco sentirá apenas molestias. A continuación realizamos un repaso por las principales novedades en cuestión de implantes dentales.
Sedación consciente
Es importante que tanto durante las intervenciones como en la implantología el paciente se encuentre cómodo y no sienta dolores. En ese sentido, la anestesia desempeña una labor esencial.
En la actualidad hay una apuesta por la sedación consciente, que no implica ningún tipo de riesgo para la persona, ni tampoco molestias.
Regeneración ósea con plasma
La aplicación de la sedación consciente obligará a cogerle la vía al paciente. A través de esta acción, que implica un pinchazo, será posible poner en práctica una técnica como la regeneración con plasma. Bastará con extraer una muestra de sangre que se centrifuga en una máquina para extraer el plasma rico en factores de crecimiento.
Dicho plasma se utilizará para aplicarlo en aquellas zonas en donde se vaya a realizar la operación. En lo que se refiere a implantología, nos interesa que sea en los huesos alveolares, que son los encargados de soportar los implantes dentales.
El plasma rico en factores de crecimiento consigue entre otras cosas rebajar el dolor tras la intervención, disminuir la inflamación, facilitar la integración del implante al hueso y favorecer la recuperación.
Carga inmediata
Una vez colocado el implante hay que aguardar a que el propio tejido se fusione con él, que es lo que se conoce como osteointegración. Hay que aclarar que cuando hacemos referencia a implantes dentales hablamos únicamente de la sustitución de la raíz sobre el que se colocará la corona. Pero para poner la corona será preciso esperar entre 2 y 3 meses, hasta que concluya ese periodo de integración.
Durante ese periodo el hueco del diente no será visible, ya que se recurrirá a la carga inmediata. Se trata de una prótesis provisional que tiene un fin estético y que servirá al paciente para sobrellevar la espera por la corona. Resultará muy interesante para aquellos que se preocupen por su imagen.
Implantes cigomáticos
Los pacientes con escaso volumen óseo o con un hueso de baja calidad no podían someterse a este tipo de implantes. Sin embargo, las nuevas técnicas han permitido devolverle la sonrisa a mucha gente. Entre ellos se encuentra el implante cigomático. Se trata de un proceso más complejo, ya que no se anclan al hueso alveolar sino al cigomático (pómulo), lo que implica que recorran unos cuantos centímetro de la cara. No obstante, esta operación merece la pena con tal de garantizarle una mayor calidad de vida al paciente.
Cuánto dura un implante dental
Los implantes dentales están pensados para que duren toda la vida. Todo lo contrario que los puentes o prótesis dentales, que alargarán su uso unos pocos años. Los dientes de un implante no se acaban deteriorando debido a los materiales que lo componen y la fijación de estos al hueso de la mandíbula.
No habrá mucha diferencia en comparación con un diente real. Las piezas que se crean están pensadas para que encajen tanto en color como en forma con el resto de la dentadura.