Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 20 de Octubre de 2022
Tecnología

¿Qué es y cómo funciona la tecnología Li-Fi?

Con cada año que pasa, la tecnología exige mayor inmediatez y conexión; los cables ocupan espacio y se quedan cortos en cuanto a la velocidad que requerimos, por lo que están empezando a volverse obsoletos, puerto por puerto. El Wi-Fi nació para sustentar estas necesidades -ahora básicas- con radio frequencia. Sin embargo, presenta sus fallos a medida que más usuarios se conectan.

 

En la Universidad de Edinburgh, el profesor Harald Haas presentó el término “Li-Fi” por primera vez en el 2011. Se trata de una tecnología primaria de la Wireless Fidelity cuya evolución se basa en la transmisión de datos a través del medio más rápido que conocemos: la luz.



El físico alemán, Haas, lo bautizó como “datos mediante iluminación”: la tecnología Li-Fi transmite datos usando la región de luz visible en el espectro electromagnético (entre 400 y 800 THz) con la ayuda de luz LED, a través de la fibra óptica, y con una intensidad más rápida de lo que la que podamos observar.

 

El diodo emisor de luz (LED) a su vez consta de dos propiedades básicas: su intensidad puede ser modulada a alta velocidad y su tiempo de conmutación es muy alto. Esta velocidad de apagado y encendido de los LED permite codificar datos y enviar cadenas de los bien conocidos unos y ceros. Dicha intensidad se modula a tan alta velocidad que nosotros los humanos no podemos observarla, de tal modo que su salida parece constante.

 

Haas afirma que su creación puede producir una velocidad de datos mayor que 10 megabits por segundo, lo cual supone una velocidad superior a la de una conexión de banda ancha estándar, haciendo de Li–Fi una tecnología 100 veces más veloz que el ya conocido Wi-Fi.

 

La manera en la que opera la tecnología Li-Fi es realmente sencilla. Existe una fuente de luz (conocida como LED, que viene siendo la fuente de comunicación) en un extremo, mientras que en el otro extremo le espera un fotodetector (receptor). Cuando se ilumina la LED, el receptor detecta la luz de manera casi inmediata; es ahí cuando envía la primera señal binaria, 1, y por al contrario, al apagarse transmite su contraparte, 0. Todos los datos se transmiten al controlador de la lámpara y las bombillas de LED blancas se implementan en el extremo del transmisor. Es así como mediante cambios rápidos y diminutos, se pueden hacer varias salidas ópticas a la velocidad de la luz. Como el periodo es tan elevado, los datos se transmiten sin problemas, y el receptor que detecta cada minúsculo cambio de amplitud convierte dichas variaciones en el flujo de datos.

 

Existen numerosas posibilidades con esta nueva tecnología y su capacidad en potencial inexplorado. La meta es una conexión al internet a través de cualquier fuente de luz que sirva como punto de acceso. El Li-Fi nos aporta la conexión de datos más rápida y eficiente que existe y que nos empujará, a la velocidad de la luz, a un futuro más brillante.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.