Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 23 de Octubre de 2022
Energía solar

Placas solares: ventaja para el medio ambiente y tu economía

Las nuevas generaciones se han caracterizado por tener una mayor conciencia ambiental y preocupación por la calidad de vida. En una era en la que las redes sociales y las plataformas digitales han construido un imperio, nos encontramos con acceso al mundo entero desde nuestro móvil. Un catálogo completo de información cabe en el  bolsillo. Esto ha permitido que los jóvenes, especialmente la generación millenial, ponga de presente la problemática ambiental y promueva soluciones de autoconsumo energético. Además, se han destacado los beneficios de alternativas como los paneles solares, atrayendo beneficios en materia de ahorro. Y es que las placas solares han llegado para quedarse tanto en hogares como en empresas. Aquí te contamos más al respecto.

 

¿En qué consiste una placa solar?

 

Un panel o placa solar es un dispositivo, generalmente plano, que se encarga de captar la energía solar para transformarla en energía eléctrica eco amigable, necesaria y fundamental para el desarrollo de la vida moderna. Desde la invención de la bombilla hemos utilizado la electricidad para tener control sobre las rutinas, poder dominar nuestro tiempo de descanso y trabajo. Y si bien la energía eléctrica es una de las más limpias, no queda exonerada de tener un impacto negativo en el medio ambiente.

 

Por ello, fue que, en 1883, el inventor neoyorquino Charles Fritts  trabajó para materializar el efecto fotovoltaico con un artilugio que se convirtió en el origen de las actuales placas solares. Su hazaña la publicó en el artículo «Sobre una nueva forma de fotocélula de selenio» en la revista American Journal of Science. Ahora, 139 años después, el invento se ha perfeccionado y democratizado para su uso.

 

Placas solares: la mejor opción para ti y el medio ambiente

 

  1. Se reduce la huella de carbono: La implementación de placas fotovoltaicas es sinónimo de una reducción del uso de combustibles fósiles. Por lo tanto, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero, los cuales son los responsables del aumento de las temperaturas en general del planeta.

 

  1. Mejoran la calidad del aire: Reducir la emisión de gases de efecto invernadero tiene un impacto importante en nuestra salud, toda vez que afecta la calidad del aire que respiramos. Las energías renovables ayudan a limpiar el aire, disminuyendo la contaminación y mejorando la calidad de vida de las personas.

 

  1. Favorece nuestra salud: Tener un aire más limpio nos permite evitar problemas cardíacos y respiratorios, lo cual impacta directamente en nuestra calidad de vida, así como en la longevidad.

 

  1. Fácil mantenimiento: El mantenimiento de las placas solares es mínimo. Su inspección es requerida anualmente. Esta la debe realizar un técnico competente, responsable de evaluar la estructuras y partes eléctricas del dispositivo, para verificar que se encuentre en condiciones que no afecten la seguridad del lugar y las personas.

 

  1. Evitan la contaminación sonora: A diferencia de otros tipos de fuentes de energía, las placas solares no son molestas ni ruidosas.

 

  1. Reducción de costos: Optar por el suministro de una energía limpia, como lo es la energía solar, permite que se puedan reducir costos de tu factura de electricidad, por lo que no solo estás contribuyendo al medio ambiente, sino optimizando la gestión de tus finanzas.

 

Si estás interesado en migrar a la energía solar e implementar el sistema de placas solares en tu hogar u oficina, te recomendamos visitar la web de solarprofit. Son expertos en autoconsumo energético y cómo convertir tu casa o negocio en un lugar eco amigable. Puedes consultar la duración de las placas solares, el voltaje que requieres, precios y más.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.