Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 25 de Octubre de 2022
Medicina

Posibles alternativas terapéuticas para tumores HER2

Uno de los problemas fundamentales en la lucha contra el cáncer es que las terapias que funcionan bien en algunos tipos de cáncer pueden no tener resultado en otros tipos.

 

Un ejemplo de esta falta de respuesta a terapias antitumorales es el de los pacientes diagnosticados con tumores HER2.

 

Ahora, una investigación liderada por el grupo de la Dra. Gema Moreno Bueno de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en España, el Instituto Alberto Sols de Investigaciones Biomédicas (dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la UAM), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) y la Fundación MD Anderson Cancer Center (FMDA), ha identificado un nuevo mecanismo de resistencia terapéutica a las terapias antiHER2 en tumores de mama y gástricos HER2.

 

“En concreto, el trabajo demuestra que el aumento de la proteína Gasdermin B (GSDMB) en respuesta a fármacos anti-HER2 provoca la inducción de autofagia prosupervivencia y la subsiguiente resistencia a estos tratamientos, tanto en modelos celulares de cáncer como en diversos modelos preclínicos in vivo y en muestras de pacientes”, explica la Dra. Moreno Bueno.

 

“Aún más importante —destaca—, esta respuesta protectora se revierte específicamente con el tratamiento combinado de terapia antiHER2 e inhibidores de autofagia en tumores con altos niveles de GSDMB”.

 

Esta terapia combinatoria podría ser efectiva en tumores agresivos con sobreexpresión de la proteína Gasdermin B y HER2. Y en conjunto, los datos muestran por primera vez el mecanismo de acción de dicha proteína en la falta de respuesta terapéutica. En este contexto, plantea nuevas alternativas de tratamiento en tumores HER2 con un pronóstico clínico adverso.

 

[Img #67246]

Parte del grupo de investigación liderado por la Dra. Gema Moreno Bueno. (Foto: UAM)

 

Para llevar a cabo este estudio, los investigadores generaron diversas aproximaciones in vitro con multitud de líneas celulares en las que se modificaron genéticamente los niveles de Gasdermin B (GSDMB).

 

Los datos obtenidos fueron validados in vivo con diversos modelos preclínicos (murinos y peces cebra), además de con biopsias procedentes de pacientes.

 

El estudio se titula “Gasdermin B over-expression modulates HER2-targeted therapy resistance by inducing protective autophagy through Rab7 activation”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Experimental & Clinical Cancer Research. (Fuente: UAM)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.