Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Psicología

El poder de la aromaterapia - ¿Cuáles son sus beneficios?

¿Tenías idea de que algunos aromas pueden mejorar tu salud? Resulta fascinante el poder que tiene la aromaterapia y los beneficios que es capaz de aportar a quienes la ponen en práctica. Aunque hasta hace algunos años parecía ser algo poco conocido, son cada vez más evidentes los resultados positivos que pueden evidenciarse con este método.

 

Por esta razón, podemos encontrar en el herbolario online algunas esencias y medicinas que parten de estos principios. Para poder abordar de forma objetiva los aportes favorables de la aromaterapia a nuestra salud debemos analizar el concepto y los principios básicos de esta práctica. 

 

Que es la aromaterapia

 

Como su propio nombre lo indica, se trata de un método en el que se emplean los aromas naturales que extraen de algunas esencias y aceites de plantas, las cuales pueden tener propiedades terapéuticas. En casos de estrés, ansiedad o dolor, se ha comprobado a través de múltiples pruebas, que ciertos aromas pueden generar la activación de ciertos neurotransmisores que ayudan a revertir estos estados de incomodidad que pueden ser sumamente incómodos para las personas.

 

Aunque en nuestra sociedad es algo relativamente nuevo, la aromaterapia es una práctica milenaria que se ha venido desarrollando desde las primeras civilizaciones. El objetivo es claro, dedicarse a investigar, estudiar y evaluar los efectos positivos que los aromas pueden tener en el organismo. Un par de ejemplos ampliamente utilizados para esta finalidad es la esencia de lavanda o bergamota.

 

Los aromas más destacados

 

Partiendo de la idea de que el olfato tiene un vínculo con la memoria y las emociones, es fácil vincular algunos de los aromas importantes utilizados en la aromaterapia con ciertos estímulos. Vemos algunos de los ejemplos más populares:

 

  • Vainilla: Junto con el caramelo o el chocolate, generan una sensación de calidez y satisfacción y tranquilidad. Es por esto que este tipo de aromas suelen funcionar muy bien en cafeterías o restaurantes.

 

  • Lavanda: Las propiedades relajantes que ofrece la lavanda solo son comparables con esencias como el jazmín o el lirio.

 

  • Canela: Evoca sentimientos de calidez y calma. Los especialistas suelen vincular este aroma con recuerdos del hogar y espacios seguros y confortables.

 

  • Manzana verde: Es un aroma que optimiza la sensación de amplitud y adicionalmente suele estar vinculado con espacios saludables y agradables.

 

¿Qué beneficios aporta la aromaterapia?

 

  • Alivio de dolores: Ya sean reumáticos o musculares, aromas como el romero suelen ser de gran aporte para ayudar a disminuir ciertas dolencias menores.

 

  • Descongestionantes: Uno de los aromas con mejor reputación en este aspecto es el sándalo, ya que sirve para relajar las vías respiratorias.

 

  • Sistema nervioso: Lavanda y sándalo son dos de las fragancias más populares para calmar situaciones de estrés y ansiedad, tensión o nerviosismo. Sobre todo, el sándalo suele ser perfecto para sesiones de meditación.

 

  • Digestivos: La menta no solo tiene propiedades antisépticas y descongestionantes, de hecho, una de las propiedades más favorables es su estímulo a la correcta digestión.

 

  • Emocionales: Aromas como el geranio pueden ser de gran aporte para combatir los efectos de la depresión, ansiedad, estrés y angustia, por lo que, se recomienda para levantar el ánimo y combatir el decaimiento.

 

Por lo tanto, ahora que ya conoces sus beneficios, puedes comenzar a emplearlos según las necesidades que tengas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.